Domingo, mayo 11, 2025

24 enero, 2020

Redacción PH

Guillermo Arriaga gana el XXIII Premio Alfaguara

Beto Fong

El escritor mexicano Guillermo Arriaga ganó el XXIII Premio Alfaguara con su novela con su novela Salvar el fuego.

El mexicano se hizo acreedor del premio por una obra “polifónica que narra con intensidad una historia de violencia en México contemporáneo donde el amor y la redención todavía es posible”.

Por lo anterior, además de la mención, el mexicano recibió un galardón por 175 mil euros.

Agradezco muchísimo al jurado de que me hayan elegido; quiero compartirlo con los 602 escritores y escritoras. Una novela debe ser una experiencia para el lector.

En la convocatoria del XXIII Premio Alfaguara, se recibieron 602 manuscritos, de los cuales, 281 se registraron desde España; 94 desde Argentina; 86 desde México; 57 desde Colombia; 32 desde Estados Unidos; 19 desde Chile; 18 desde Uruguay, y 15 desde Perú.

Fue el escritor también mexicano, Juan Villoro, quien presidió un jurado compuesto por las escritoras Laura Alcoba y Edurne Portela; el periodista y poeta Antonio Lucas, el “librero de La Buena Vida” Jesús Rodríguez Trueba, y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes.

Guillermo Federico Arriaga Jordán nació en la Ciudad México en 1958. Su narrativa puede adaptarse al lenguaje escrito y a la narrativa cinematográfica.

Arriaga es escritor, guionista y cineasta. Estudió Ciencias de la Comunicación y elaboró una maestría en Historia, dentro de la Universidad Iberoamericana. Más tarde, impartió varios cursos en estudios de medios de comunicación.

El mexicano tiene seis libros publicados: Escuadrón Guillotina (1991), Un dulce olor a muerte (1994), El búfalo de la noche (1999), Retorno 201 (2006), El salvaje (2016) y Salvar el fuego.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

¡Madres! y su influencia en el lenguaje

Madre, la riqueza de la palabra, la abundancia de los significados, acordes con situaciones diferentes, no solo con la letra...

LEER NOTA

La madre, un símbolo en la cultura mexicana

La Madre en México no es solo una referencia familiar; es un concepto cargado de significados, emociones e historia. Su...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Con performance artista denuncia falta de apoyo de la Secretaría de Arte y…

El artista multidisciplinario Luis Andrade con un performance acusó a la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla de precarizar...

LEER NOTA