Miercoles, octubre 01, 2025

1 octubre, 2025

Redacción PH

Gusano barrenador avanza en Puebla: hay 17 casos en 5 municipios

A unas horas de que el gobierno de Puebla anunciara un cerco zoosanitario en la Sierra Negra para frenar el avance del gusano barrenador en el estado, Ana Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó del aumento de nueve a 17 casos en un solo día.

Este miércoles 1 de octubre, en entrevista la funcionaria también dio a conocer que ya se confirmó la presencia del parásito en cinco municipios, lo que significa un incremento de dos demarcaciones con respecto a los datos reportados el día anterior.

Previamente ya se habían reportado infecciones por este parásito en Molcaxac, San Sebastián Tlacotepec y Tlacotepec de Porfirio Díaz, a los que se suman recientemente Tecamachalco y Eloxochitlán.

La mayoría de los contagios, 15 de los 17 casos, se concentran en la Sierra Negra de Puebla, específicamente en San Sebastián Tlacotepec, Eloxochitlán y Tlacotepec de Porfirio Díaz, estos municipios tienen en común ser limítrofe con Oaxaca y Veracruz, estados que reportan una alta incidencia del parásito en su ganado.

Debe recordarse que los primeros nueve casos fueron confirmados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).

Altamirano Pérez señaló que a pesar del aumento, la situación no representa un “foco rojo”, además dijo que desde agosto ya se estaban tomando medidas en la Sierra Norte, luego de que en Veracruz se registrara un caso.

La funcionaria también descartó que sean un riesgo a la salud humana, explicando que el ganado infectado es curado y no sacrificado,

También reveló que las acciones de monitoreo de las moscas en el ambiente para prevenir nuevas infecciones, acción que forma parte de la estrategia del gobierno federal de liberar moscas genéticamente modificadas con el fin de impedir la reproducción de las larvas come carne.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

1 octubre, 2025

DASU y la policía implementan operativo en Computación de la BUAP tras amenaza…

Tras una serie de amenazas contra la Facultad de Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla...

LEER NOTA

Gusano barrenador avanza en Puebla: hay 17 casos en 5 municipios

A unas horas de que el gobierno de Puebla anunciara un cerco zoosanitario en la Sierra Negra para frenar el...

LEER NOTA

30 septiembre, 2025

La rectora Lilia Cedillo da a conocer los primeros nombramientos del nuevo periodo…

A cuatro días de presentar su Cuarto Informe de Labores y rendir protesta para el periodo 2025-2029, la rectora María...

LEER NOTA