¿Han asesinado periodistas?: Rosario Piedra; van 13, responde el gremio

Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exhibió su desconocimiento respecto a la situación del periodismo en México, y al ser cuestionada sobre cómo hará frente al problema, únicamente respondió: ¿Han asesinado periodistas?
Lo anterior ocurrió tras rendir protesta en el Senado como la nueva presidenta de la CNDH, cuando fue abordara por reporteros quienes plantearon algunas preguntas sobre su nuevo encargo.
En ese tenor un reportero le preguntó sobre cómo atacará los señalamientos de falta de libertad de expresión, el cual es un tema pendiente incluso denunciado por el anterior Ombudsman.
-“Yo creo que donde hubo falta de libertad de expresión fue en los sexenios anteriores. Y no lo digo yo, ahí están todos los periodistas asesinados, desaparecidos o intimidados”, respondió Rosario.
Para saber: En septiembre, Puebla fue el estado más agresivo contra periodistas
Reportero: Este año ha sido el peor para los periodistas.
Rosario: ¿Han asesinado periodistas?
Reportero: ¿No se ha enterado del asesinado de periodistas?
Rosario: O sea no, mire yo he visto, sí, lo que pasó en sexenios pasados y es algo terrible.
Tras su declaración la organización Periodistas Desplazados México le recordó a la funcionaria que en lo que va del año, 13 periodistas han sido asesinados.
La respuesta provoca una sensación de vulnerabilidad ante el desconocimiento de tan cruda realidad, viniendo esta de la misma titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; al mismo tiempo, genera incertidumbre y miedo en aquellos que han sido víctimas de ataques (…) por el simple hecho de informar.
Al mismo tiempo la defensora confirmó que presentó ante el organismo que hoy encabeza, un escrito de queja en contra de Piedra Ibarra.
Para entender: México, el país más peligroso de América para el periodismo: CNDH
Lo mismo hizo Artículo 19, quien le recordó que a partir de ahora su obligación es conocer la situación de todos los derechos humanos en el país, incluida la situación de violencia contra las y los periodistas.
“Ahora, su mandato constitucional es velar por la promoción, respeto y garantía de todos los derechos, de manera autónoma y contundente frente al gobierno”.
Cabe mencionar que de acuerdo con Artículo 19, de 2000 a la fecha, al menos 131 periodistas han sido asesinados en México, donde, en promedio, cada 17 horas se registra una agresión contra algún comunicador.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
2 mayo, 2025
México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF
México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...
LEER NOTA28 abril, 2025
Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos
Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...
LEER NOTA15 abril, 2025
“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal
Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...
LEER NOTA