Hijo de Armenta registró empresa dos días antes que su padre tomara protesta como gobernador

Alejandro Armenta Arellano, hijo del gobernador Alejandro Armenta Mier y quien tiene el cargo de asesor honorífico en el área de Tecnología del Gobierno de Puebla, dos días antes de que su padre asumiera la gubernatura inscribió a su empresa “Armentech” en el Registro Público de Comercio.
La empresa tiene como objeto social todo lo relacionado con la consultoría y el desarrollo de herramientas tecnológicas, además de la misma es accionista su hermana Blanca Cecilia, informó Latinus en su nota “Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, da cargo honorífico a su hijo y lo integra a las giras de los funcionarios”.
El caso de Armenta Arellano destaca no solo porque Armenta Mier está replicando lo que hizo Andrés Manuel López Obrador cuando fue presidente, y nombró a su hijo “Bobby” López Beltrán asesor “honorifico” de uno de los temas prioritarios de su gobierno, sino porque se da al mismo tiempo que Morena busca promover una reforma contra la reelección y el nepotismo en cargos público.
Al igual que ocurrió con Bobby López Beltrán que tras ser nombrado asesor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se convirtió en el emisario presidencial con voz y voto en las decisiones del proyecto, aun cuando no era funcionario. En los dos primeros meses de gobierno de Armenta Mier se ha observado como su hijo se ha integrado en las comitivas oficiales e incluso es visto como el representante del gobernador en temas de tecnología.
Es así que a sus 22 años, el recién graduado de Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales, ha formado parte de comitivas oficiales y participado en la conferencia de prensa del ex senador para hablar de temas relacionados con la aspiración de su padre de convertir a Puebla en el “Silicon Valley de México”.
Parte del proyecto educativo y tecnológico de su gobierno considera atraer inversiones y empresas tecnológicas al estado relacionadas con la producción de componentes electrónicos. Es por ello que días después del 14 de diciembre, Armenta Arellano se habría sumado al grupo de funcionarios encabezado por Celina Peña, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla, que viajó a a Mountain View, California para visitar la sede central de Google y Meta.
También a principios de mes Arellano acompañó a los coordinadores nacionales del proyecto federal Olinia en una visita que realizaron a Puebla y el 10 de febrero participó, una vez más, en la conferencia de prensa de su padre para hablar de la inclusión de Puebla en el proyecto de desarrollo de semiconductores.
La intervenciónde Armenta Arellano no es reciente, previo a que su padre tomara el poder ya fungía como asesor en el mismo rubro, aunque en esa entonces del gobierno de transición encabezando las reuniones que la administración entrante tuvo con Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP o con representantes del Inaoe.
También participó en la reunión encabezada por el gobernador entonces aun gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con el empresario Carlos Slim Helú, donde se abordaron proyectos orientados a impulsar el crecimiento tecnológico y económico de Puebla.
Autor
Redacción PH