Hogares de Puebla tienen el 8° ingreso trimestral más bajo del país: ENIGH 2024

Los datos recientes de la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENIGH) 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que los hogares en el estado de Puebla registraron el octavo ingreso trimestral más bajo de todo México.
Durante 2024, el ingreso trimestral promedio en los hogares poblanos fue de 62 mil 162 pesos, lo que representa un aumento del 13.9% en comparación con 2022. Sin embargo, esta cifra es considerablemente inferior al promedio nacional de 77 mil 864 pesos, generando una brecha de 15 mil 702 pesos para la entidad.
En contraste con Puebla, estados como Nuevo León y la Ciudad de México se posicionaron a la cabeza en cuanto a ingresos, reportando un ingreso corriente promedio mensual por hogar de 39 mil 11 pesos y 36 mil 895 pesos, respectivamente.
En el otro extremo de la balanza, Guerrero y Chiapas mostraron los ingresos promedio más bajos, con 16 mil 183 y 13 mil 695 pesos mensuales.
La disparidad es aún más evidente al analizar las localidades urbanas y rurales: en Nuevo León, el ingreso promedio mensual urbano alcanzó los 39 mil 678 pesos, mientras que en Chiapas fue de 17 mil 298 pesos. En las áreas rurales, la diferencia también fue significativa, con 21 mil 541 pesos en Nuevo León frente a 9 mil 862 pesos en Chiapas.
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), que se lleva a cabo cada dos años, es una herramienta fundamental para entender la situación económica de las familias mexicanas, pues proporciona una visión integral de los ingresos, tanto monetarios como no monetarios, así como de los patrones de gasto de los hogares.
Autor
Redacción PH