Viernes, octubre 31, 2025

16 julio, 2024

Redacción PH

Hospitales públicos ya no deben pedir amparo para interrumpir embarazo: Aquino

Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación de Puebla, confirmó que con la aprobación de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas, cambia la situación jurídica por lo que los hospitales públicos del estado ya no deberán solicitar un amparo a las personas gestantes que soliciten interrumpir el embarazo.

Dijo en entrevista en la que señaló que será en dos o tres semanas en las que se publique en el Periódico Oficial del Estado (POE) el decreto que contiene las reformas al Código Penal para su entrada en vigor en Puebla, el cual quitará las restricciones para que soliciten voluntariamente realizarse un aborto en las unidades médicas del sistema de salud del estado.

Recordó que en este tema el Estado respeta la decisión del Legislativo de despenalizar el aborto antes de 12 semanas de embarazo, aunque reconoció que el tema generó polémica en la sociedad poblana.

“La decisión que ayer trascendió en el Congreso es una decisión que respetamos, entendemos que es una cuestión social que es controvertida, sin embargo, da alternativas a las personas que tengan esa posibilidad

Al igual que el gobernador reconoció que en esta decisión no deben todos tener la misma opinión, por lo que celebró que el Congreso asumiera el costo de aprobar la reforma.

“Ya lo dijo el gobernador, los temas de creencias personales son respetables y la postura que ayer el Congreso asumió por supuesto que crea polémica entre algunas corrientes de la sociedad, sin embargo, es una decisión tomada y es de manera mayoritaria”.

En cuanto al amparo que obtuvieron organizaciones para asistir a personas que desean abortar, dijo que de organizaciones recibieron 15 solicitudes, de las cuales siete ya fueron aprobadas.

Por otro lado, Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) dio a conocer que han brindado acompañamiento a 7 mujeres que abortaron, pero en conjunto con la asociación Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social, A.C. (CAFIS) recibieron 267 solicitudes de asesoría para acceder al aborto vía amparo.

De ese número se avalaron 107 constancias de acompañamiento, aunque no precisaron si todas han concluido en la interrupción de embarazo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

30 octubre, 2025

“Ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos”: Armenta sobre caso Accendo

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, aseguró que en su administración "ni acusamos, ni protegemos, ni perseguimos" a nadie, y...

LEER NOTA

Pavel Gaspar descarta aumentar dieta mensual a diputados para 2026

Aunque el Congreso local aprobó solicitar un presupuesto de 313 millones de pesos para 2026, lo que representa un incremento...

LEER NOTA

29 octubre, 2025

Presupuesto 2026: Congreso de Puebla y ASE presentan solicitudes por más de 560…

El Congreso del Estado de Puebla aprobó en sesión ordinaria un anteproyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal...

LEER NOTA