Viernes, mayo 09, 2025

29 abril, 2020

Redacción PH

IATA suspende a Interjet por impago de membresía

Redacción

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) suspendió este miércoles la membresía a Interjet para hacer uso de la Cámara de Compensación, un mecanismo que permite a las aerolíneas la liquidación de los cargos interempresas sin la necesidad de un movimiento físico.

La IATA confirmó a El Financiero que la aerolínea fue suspendida de su sistema financiero por impago para pertenecer al mecanismo de Cámara de Compensación, un esquema para realizar pagos entre aerolíneas.

Por otra parte, la Airlines Clearing House (ACH) indicó en un documento que se trataría de una doble cancelación de membresía para Interjet, y la ACH aclaró que tiene efecto inmediato.

La primera, realizada por la IATA Clearing House (ICH) o Cámara de Compensación de la IATA, que es un mecanismo para facilitar la liquidación de cobros entre empresas, esto a nivel mundial.

La segunda se refiere a la realizada por la ACH, una institución basada en Estados Unidos que tiene la misma función que el ICH: facilitar las operaciones de pagos entre empresas, como bancos, aerolíneas entre otras, pero con operaciones en América.

Para saber: SAT embarga a Interjet por adeudos fiscales

De acuerdo con la IATA, un miembro es suspendido generalmente por falta de pago.

“El miembro puede ser reinstalado pero solo al recibir todas las deudas. La Cámara de Compensación actúa en interés de todos los miembros y se esforzará por ayudar al miembro suspendido mientras garantiza la seguridad financiera de todos los demás miembros”, menciona la Asociación en su sitio web.

Ruediger agregó que la aerolínea propiedad de la familia Alemán continúa siendo miembro de la IATA y participa en el sistema BSP, un mecanismo de procesamiento de pagos entre agencias de viaje y líneas aéreas.

En días pasados, Grupo Alemán, conglomerado empresarial al que pertenece la aerolínea, indicó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó un embargo ‘precautorio’ como medida para garantizar el adeudo de 700 millones de pesos que la empresa tiene con el fisco mexicano.

Además, la línea aérea señaló que contaba con bienes cuyo valor ascenderían a los 56 mil millones de pesos para hacer frente a sus obligaciones.

Con información de El Financiero

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Inflación en abril llega a 3.93%; hila tres meses al alza

La tasa de inflación mexicana subió en abril al 3.93%, con lo que hila tres meses al alza impulsada en...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

Inversión cae 7.8% en febrero y acumula siete meses a la baja

La inversión fija bruta en México cayó el 7.8 % interanual en febrero, con lo que hiló siete meses de...

LEER NOTA

2 mayo, 2025

Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México hasta 2028

Unilever, una de las empresas con mayor presencia en el mundo, anunció una inversión de 30 mil millones de pesos...

LEER NOTA