Viernes, octubre 24, 2025

7 octubre, 2020

Redacción PH

Hasta septiembre IDHIE ha documentado 52 feminicidios en Puebla

Redacción

Al cierre del tercer trimestre, en Puebla se contabilizaron nueve probables casos de feminicidios, los cuales se suman a los 43 registrados hasta junio, con lo que el estado llega a 52 feminicidios en sólo 9 meses, en promedio cinco por mes.

Así lo advierte el análisis “Feminicidios en Puebla julio/septiembre 2020”, del Observatorio de Violencia de Género del Instituto de Derechos Humanos de Ignacio Ellacuría (Idhie) de la Universidad Iberoamericana Puebla, análisis que coloca a las mujeres de entre 18 a 35 años como los grupos más vulnerables.

El Observatorio también refiere que en el mismo periodo se registraron cuatro homicidios violentos, pero no se cuenta con datos suficientes para que se clasificaran como feminicidios.

En ese tenor destaca que, de los nueve casos, en cuatro de ellos las víctimas tenían de entre 18 a 26 años, mientras que cuatro más incluyó a las mujeres de 27 a 35 años y sólo una de las víctimas se encontró en el rango de 36 a 44 años.

Además, en seis casos el cuerpo fue localizado en un espacio público, y en los tres restantes el hallazgo ocurrió en un espacio privado.

Cinco casos corresponden a un tipo de feminicidio íntimo, mientras que dos son no íntimo, uno fue transfóbico y uno más no se cuenta con datos.

En cuatro de las víctimas se concluyó que su muerte fue por heridas en cuello, cabeza, corazón y abdomen; una tuvo lesiones y golpes; dos tenían tratos degradantes y en dos casos no se proporcionó información.

Atlixco se posicionó como el municipio más violento contra mujeres, con tres casos, seguido de Chignautla, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Puebla, San Nicolás de los Ranchos y Santa Clara Ocuyan con un probable caso de feminicidio.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

24 octubre, 2025

Renuncia delegada de Bienestar de Oriental vinculada a Nazario N., operador del CJNG

Anallely López Hernández, quien se desempeñaba como delegada de la Secretaría de Bienestar de Puebla, en la microrregión 8 con...

LEER NOTA

La cultura de paz es una labor para fomentar espacios libres de violencia:…

En el marco de la conmemoración del Día de las Naciones Unidas, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez,...

LEER NOTA

Quedan tres comunidades incomunicadas en Puebla tras lluvias: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, reportó que por las fuertes lluvias de semanas anteriores, en Puebla solo quedan tres...

LEER NOTA