Martes, mayo 13, 2025

24 febrero, 2019

redaccionph

IEE debe organizar elección de la junta auxiliar Zaragoza: Tepjf

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó que sea el IEE quien organice el plebiscito de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza, al señalar la inconstitucionalidad de la Ley Orgánica Municipal.

Dicha acción fue celebrada por la misma presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, quién recordó que tras el fallido proceso del 27 de enero, advirtió que era responsabilidad de la autoridad electoral llevar a cabo dichos procesos.

Fue en sesión plenaria donde el órgano electoral decretó la inaplicación de los artículos 225 y 228, bajo el argumento de que el ayuntamiento no constituye un organismo especializado en materia electoral y no posee mecanismos efectivos que garanticen los principios rectores del proceso electoral de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.

En consecuencia su intervención no respeta, protege o garantiza el derecho humano de votar y ser votado, por lo que se determinó que será el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla el que establezca los lineamientos que regirán el proceso de renovación ya que goza de autonomía y de los medios idóneos para organizarlo.

La medida únicamente aplica a dicha junta auxiliar.

Tras darse a conocer el fallo, Rivera Vivanco agregó que con ello están “heredando” soluciones.

“De esta forma heredaremos soluciones a las siguientes administraciones. Los gobiernos no deben realizar funciones electorales, como sucedía en el pasado”.

Por tanto, estará en manos de la autoridad electoral local determinar fecha para la elección en esta demarcación.

Son 5

A la determinación del Tepjf se le suma el fallo del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) que frenó los nuevos plebiscitos que se realizarían este domingo en las juntas auxiliares de Santa María Xonacatepec y la Resurreción.

Por lo anterior las elecciones se repetirán solamente en cinco de las 17 juntas auxiliares de la capital.

Se trata de San Pablo Xochimehucán, San Felipe Hueyotlipan, Ignacio Romero Vargas, San Sebastián de Aparicio y San Francisco Totimehuacan.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

12 mayo, 2025

Antes de su desaparición, Capcee tendrá auditoría: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, instruyó a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno la aplicación de una auditoría...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Catean presidencia municipal y propiedades de edil de Cuautempan

La mañana de este viernes 09 de mayo dos propiedades de Gerardo Cortés Caballero, edil de Cuautempan y ahora prófugo...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Armenta envía Cuenta Pública 2024 al Congreso de Puebla

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, envió al Congreso del Estado la Cuenta Pública 2024, que será analizada por la...

LEER NOTA