Viernes, mayo 09, 2025

27 noviembre, 2023

Redacción PH

Impulsa BUAP modelo de educación dual al firmar convenio con Trefilados Inoxidables de México

Fomentar la cooperación entre la universidad y el sector privado para impulsar la formación de estudiantes desde un modelo de educación dual es uno de los objetivos del convenio de colaboración, académica, científica y tecnológica, entre la BUAP y la empresa Trefilados Inoxidables de México, el cual suscribieron la rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el director general de la compañía, Sergio Ramos Vázquez.

La rectora de la BUAP agradeció la confianza de Trefilados Inoxidables de México y resaltó las ventajas que tienen los jóvenes que participan en un programa dual, pues los dotan de experiencia y confianza: “La universidad les brinda las herramientas académicas, pero la educación dual los acerca a la capacitación directa y a la experiencia laboral, la cual es fundamental para un egresado”.

De esta forma quedaron establecidos los lineamientos para la realización de actividades mixtas, como movilidad para académicos, cursos, seminarios y talleres. La colaboración inicia con el Complejo Regional Centro, cuyos estudiantes  tendrán acceso a residencias profesionales en esta empresa, para adquirir competencias profesionales en un entorno diferente a las aulas.

Lee: Lilia Cedillo refrenda su compromiso con el ICUAP

Este esquema de aprendizaje forma parte del Sistema de Educación Dual (SED), impulsado por el gobierno federal, un modelo que empieza a ser adoptado por los empresarios con excelentes resultados, refirió Sergio Ramos Vázquez, quien señaló que hasta el momento su empresa ha capacitado con este esquema a cerca de 26 estudiantes.

“Algunos optan por seguir estudiando, otros más se quedan con nosotros. Toda la inversión que se hace en ellos vale la pena, porque entran directo a nuestros procesos; aquellos que deciden seguir estudiando cuando termina nuestra capacitación, con la experiencia que adquirieron les va muy bien en lo laboral”, indicó.

Por su parte, el doctor José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia de la BUAP, mencionó que vincular a los estudiantes de manera temprana con esa formación práctica y ligar de forma estrecha el plano educativo con las empresas donde se desarrollan los procesos productivos, tiene muchos beneficios.  Por ello, dijo, la rectora dio instrucciones para que se den todas las facilidades a las unidades académicas que busquen convenios para establecer este modelo dual.

Vázquez López aclaró que no es para todos los jóvenes, pues se deben cumplir con ciertas características especiales; sin embargo, se espera que este sea el primero de muchos convenios con otras compañías con las que se trabajará desde esta óptica.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA

De enero a abril, Puebla acumula 303 víctimas de homicidio doloso

En el primer cuatrimestre del 2025, en Puebla 303 personas han sido asesinadas en Puebla, lo que representa un incremento...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Recaudación del control vehicular en Puebla aumentó 8.9% este año

Josefina Morales Guerrero, secretaria de Finanzas del Estado de Puebla, informó que al corte del 30 de abril de este...

LEER NOTA