Domingo, mayo 11, 2025

6 mayo, 2022

Redacción PH

IMSS afiliará a 25 mil trabajadores fronterizos guatemaltecos

Redacción PH

México y Guatemala firmaron un convenio bilateral en beneficio de ambas naciones y con el cual se busca inscribir a 25 mil trabajadores guatemaltecos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Confirmó Zoé Robledo, director del IMSS, al confirmar que acuerdo histórico y con el que ya se afiliaron a los dos primeros trabajadores fronterizos, Robinson Cornelio y Robinson Ronaldo, padre e hijo originarios de El Tumbador, en el Departamento de San Marcos, empleados de una empresa mexicana establecida en Chiapas.

De acuerdo con Robledo Aburto con la medida se refrenda el compromiso de México con la seguridad social y el país vecino de Guatemala.

La meta es afiliar al IMSS a 25 mil trabajadores guatemaltecos que acuden a laborar a Chiapas, Tabasco y Campeche.

Para que puedan ser afiliados los trabajadores deben ingresar con la tarjeta de visitante trabajador fronterizo que expide el Instituto Nacional de Migración (INM).

El convenio ha generado controversia y mientras en redes usuarios advierten de la mala atención, la falta de medicinas y la saturación que ya se vive en el sistema de salud mexicano, también se ha señalado la alta carga laboral que representará para médicos y enfermeras del IMSS en el sureste mexicano, quienes verán como de forma paulatina se agregan 25 mil derechohabientes.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Inflación en abril llega a 3.93%; hila tres meses al alza

La tasa de inflación mexicana subió en abril al 3.93%, con lo que hila tres meses al alza impulsada en...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

Inversión cae 7.8% en febrero y acumula siete meses a la baja

La inversión fija bruta en México cayó el 7.8 % interanual en febrero, con lo que hiló siete meses de...

LEER NOTA

2 mayo, 2025

Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México hasta 2028

Unilever, una de las empresas con mayor presencia en el mundo, anunció una inversión de 30 mil millones de pesos...

LEER NOTA