Viernes, mayo 09, 2025

22 abril, 2023

Redacción PH

Grupo delictivo incendia campamento de migrantes en Matamoros

Activistas reportaron que 25 viviendas, entre tiendas y casas de cartón, fueron incendiadas intencionalmente esta semana en un campamento de migrantes, cerca de la frontera con Texas, según testigos, en una muestra del extremo peligro que supone quedarse varado en México, al que el gobierno del presidente Joe Biden recurre cada vez más para que acoja a personas que huyen de la pobreza y la violencia.

Los incendios tuvieron lugar el miércoles y jueves en un amplio campamento de unas dos mil personas, la mayoría provenientes de Venezuela, Haití y México, en Matamoros, una ciudad cercana a Brownsville, Texas. Una activista promigrante dijo que las tiendas fueron rociadas con gasolina por presuntos delincuentes.

Las personas huyeron cuando se incendiaron sus tiendas, dijo Gladys Cañas, que dirige el grupo Ayudándoles A Triunfar. Los afectados afirman que les dijeron que se marcharan del lugar, agregó.

La prensa no informó sobre muertos ni lesionados. Sin embargo, unas 25 moradas rudimentarias hechas con plásticos, lonas, ramas y otros materiales fueron incendiadas en una parte poco poblada del campamento. Muchos de los migrantes al parecer también perdieron ropa, documentos y otras pertenencias humildes que tenían en el interior.

Lee: Incendian centro migratorio de Ciudad Juárez; van 39 muertos

Los delincuentes a menudo abusan de los migrantes en la zona y les exigen dinero a cambio de permitirles pasar por su territorio.

Sin embargo, Juan José Rodríguez, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, dijo no tener información de que alguna banda hubiera causado los incendios.

Rodríguez responsabilizó del fuego a un grupo de migrantes y señaló que unas 10 moradas precarias ya abandonadas fueron quemadas. Agregó que al parecer los migrantes provocan los incendios para mostrar su frustración con una aplicación de teléfono celular del gobierno estadounidense mediante la cual se les asignan los turnos para que se presenten en la frontera y puedan solicitar asilo.

Los migrantes aspiran a obtener alguno de los 740 lugares disponibles a diario mediante la aplicación CBPOne, la cual no está exenta de fallas, pero que les sirve para ingresar legalmente en Estados Unidos en algún cruce oficial.

El número de migrantes rebasa los lugares disponibles, lo que exacerba las tensiones en las ciudades fronterizas mexicanas que reciben a los migrantes, a menudo en albergues y campamentos como el que se encuentra en Matamoros, Tamaulipas.

Con información de AP.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Nuevo ataque israelí en Gaza deja un centenar de muertos

Al menos 92 personas murieron el miércoles 7 de mayo consecuencia de los ataques israelíes en toda la Franja de...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Humo negro en el Vaticano tras primera votación para elegir al nuevo papa

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles se saldó con una fumata negra, lo que significa que no...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

India bombardea supuestas bases terroristas de Pakistán

El Ejército de la India bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en...

LEER NOTA