Lunes, abril 07, 2025

5 marzo, 2021

Redacción PH

Incrementa la incidencia delictiva en dos de 10 Pueblos Mágico

Maribel Velázquez @Maribel_VO

Las carpetas de investigación por delitos crecieron en dos de los 11 municipios que conforman los 10 Pueblos Mágicos de la entidad entre enero de 2020 y de 2021 conforme con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Durante enero de 2020, Atlixco acumuló 90 investigaciones y un año después subió a 165, lo cual representó un incremento del 83 por ciento. La gestión municipal es encabezada por Guillermo Velázquez Gutiérrez, quien en su momento fue impulsado por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

San Andrés Cholula tuvo un incremento del 13 por ciento en las indagatorias por delitos, al pasar de 201 a 228 carpetas de investigación. El gobierno municipal es liderado por Karina Pérez Popoca, quien fue promovida por la coalición Juntos haremos historia, encabezada por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Entérate: Tetela de Ocampo es el nuevo Pueblo Mágico de Puebla

El Pueblo Mágico de Cholula está conformado por dos municipios, San Andrés y San Pedro Cholula; este último sí tuvo una reducción en su incidencia delictiva, al pasar de 195 a 164 carpetas de investigación. La gestión municipal es encabezada por Luis Alberto Arriaga, quien fue apoyado en su momento por Juntos haremos historia.

Tendencia a la baja

Los otros ocho Pueblos Mágicos tuvieron una baja en la incidencia delictiva entre enero de 2020 y de 2021 según las cifras publicadas por el SESNSP.

Chignahuapan disminuyó su incidencia delictiva 31 por ciento en el periodo analizado, pasó de 75 a 44 carpetas de investigación por este delito. El municipio es gobernado por Francisco Javier Tirado Saavedra, quien fue impulsado por el PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Compromiso por Puebla.

¿Ya lo sabes?: Pueblos Mágicos, el fracaso en la derrama económica

La incidencia en Tlatlauquitepec decreció 22 por ciento, en enero de 2020 se iniciaron 36 carpetas de investigación y un año después 14. Porfirio Loela Aguilar es el presidente municipal, fue respaldado por MC y Pacto Social de Integración (PSI).

En Tetela de Ocampo descendió 15 por ciento la creación de carpetas de investigación, pasó de 27 a 12 entre el primer mes de 2020 y de 2021. El alcalde del lugar es Juan López Salazar, impulsado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Mientras que en Huauchinango, Zacatlán, Xicotepec y Cuetzalan, las bajas en carpetas de investigación variaron entre uno y 9 por ciento. Mientras que Pahuatlán se quedó en los mismo niveles con seis indagatorias entre enero 2020 y 2021. 

¿Lo recuerdas?: Por inseguridad, cae 40% afluencia turística en Pueblos Mágicos de Puebla

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

6 abril, 2025

Feria de Puebla limita venta de alcohol hasta las 22:30 horas

Para la Feria de Puebla 2025 se regulará, de forma estricta, la venta de alcohol a los asistentes, teniendo como...

LEER NOTA

A CU2 sí llegará la Línea 4 RUTA, confirma Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, confirmó que la Línea 4 de RUTA conectará con Ciudad Universitaria 2 de la...

LEER NOTA

Universitarios BUAP se suman a jornada de limpieza en CU2

Cerca de mil metros de superficie en los alrededores del acceso de Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la BUAP fueron...

LEER NOTA