Jueves, agosto 21, 2025

18 febrero, 2020

Redacción PH

Incrementa la mendicidad en Oaxaca

Karen Jurado

En los últimos años en Oaxaca se han incrementado las personas que se dedican a mendigar en la calle, principalmente en el centro histórico. Se ven niños, personas de la tercera edad y hasta familias enteras.

También se pueden observar mucho en las calles de García Vigil, Independencia y en el andador turístico. Además en espacios de mayor concentración como la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán, el Zócalo y la Alameda de León, en cruceros como el Monumento a la Madre, el Estadio de Béisbol, el Monumento a Juárez en Huayápam y el crucero de la Experimental.

Estas personas muchas veces utilizan niños o adultos mayores para pedir dinero. De acuerdo a la Ley para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de esos delitos en Oaxaca, utilizar menores de 18 años, mayores de 60, mujeres embarazadas, personas con lesiones, enfermedades, o discapacidad física o psicológica para realizar actos de mendicidad, se impone una pena de 9 a 15 años de prisión y mil a 25 mil días de multa. A pesar de esto en Oaxaca no existen denuncias por mendicidad forzada.

Cae red que obligaba a 56 niños tzotziles a pedir dinero en Oaxaca

En 2018, en la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO) se implementó un operativo en el municipio de Atzompa para rescatar a indígenas tzotziles que eran obligados a mendigar en el Monumento a la Madre. Entre los rescatados se encontraron niños, niñas y adolescentes de Chiapas que fueron reclutados con engaños para comerciar con productos o pedir dinero en el crucero.

Las razones que se han detectado del por qué las personas llegan a mendigar en las ciudades es por pobreza, desempleo, analfabetismo y discapacidad. Aunque para algunas personas es la forma más fácil de conseguir ingresos, ya que utilizan engaños como un presunto familiar enfermo o fingen alguna enfermedad para conseguir dinero.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

La rectora Lilia Cedillo Ramírez acudió a las bienvenidas de estudiantes de nuevo ingreso en la Preparatoria Regional Enrique Cabrera...

LEER NOTA

Destaca la rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

Al escuchar el Primer Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Henoc Flores Segura, la...

LEER NOTA

Segundo carril de San Martín Texmelucan a Río Frío se construirá en 2026

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que a partir del próximo año iniciarán los trabajos para la construcción del...

LEER NOTA