Martes, septiembre 16, 2025

27 junio, 2025

Redacción PH

Incrementan casos de VIH en Puebla

De 2023 a 2024, el número de atenciones a personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), incrementó en 38.25%, mientras que por Virus del Papiloma Humano (VPH) el aumento fue de 13%.

Así se advierte en la Radiografía de los padecimientos atendidos en el estado de Puebla 2024, del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), con datos de la Secretaría de Salud del Estado.

De acuerdo con el observatorio, las atenciones por VIH pasaron de 719 en 2023 a 994 en 2024, lo que significa un promedio de atención de 2 a 3 casos por día.

Puebla capital es el municipio que concentra la mayoría de casos, con el 4e% de atenciones, pasando de tratar a 392 infectados en 2023 a 448 en 2024, es decir 14.29% más.

Pero, es Cuautlancingo el municipio que tuvo el mayor incremento alcanzando un 2,300% más, al pasar de un caso en 2023 a 24 casos atendidos en 2024.

Sigue San Martín Texmelucan fue el segundo municipio con mayor alza, pasando de un caso a 12, es decir el incremento fue de 1,100%

Sigue San Andrés Cholula al pasar de 5 a 25 casos, es decir 400%; mientras que Amozoc pasó de 3 a 10 casos y Atlixco pasó de 9 a 27 casos, es decir 233.33% y 200%, respectivamente.

Mientras que Teziutlán pasó de 24 a 57 casos, un aumento de 137% y Huauchinango pasó de 3 a 7 casos, eso es 133.33%.

El listado lo cierra Tehuacán y San Pedro Cholula; Tehuacán pasó de 95 a 109 casos, eso es 14.74% y San Pedro Cholula reportó el menor incremento, con solo el 2.33% al pasar de 43 a 44 casos.

Más enfermedades

Otras enfermedades de transmisión sexual que fueron atendidas fueron los casos de sifílis adquirida con 483 atenciones, un incremento de 21.05% en comparación con los 381 casos atendidos en 2023.

El chancro blando incrementó en un caso, pasando de 18 a 19 casos y el linfogranuloma venéreo por clamidias pasó de 5 casos a 8 (60%).

Por el contrario los casos de herpes genital disminuyeron en 91.60%, pasando de 2 mil 727 casos en 2023 a 229 en 2024, al igual que la infección gonocócica del tracto genitourinario que se redujo en 31.10%, pasando de 299 a 206.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Puebla invertirá 14.5 millones en arcos de seguridad y 300 millones para el…

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) anunció una inversión de 14.5 millones de pesos para el...

LEER NOTA

De última hora cancelan audiencia por feminicidio de Cecilia Monzón

La audiencia del juicio por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, programada para este lunes 15 de septiembre,...

LEER NOTA

Ataque a policías municipales en Tepeaca deja un muerto y un herido

La madrugada de este 15 de septiembre dos policías municipales de Tepeaca fueron atacados mientras circulaban en el Antiguo Camino...

LEER NOTA