Domingo, mayo 11, 2025

21 diciembre, 2019

Redacción PH

Indígenas de Latinoamérica exigen a grandes empresas frenar contaminación

Beto Fong

Pueblos indígenas de América Latina plantearon a los líderes de los casi 200 países que participaron en la Cumbre Climática sus críticas a los programas de compensación, como el mercado de carbono, que no acaban con la contaminación y violan derechos humanos.

Tras una consulta que comenzó en 2018, por la organización 350.org América Latina, representantes indígenas se pronunciaron sobre la crisis ambiental que, afirman, no acabará con acciones como el mercado de carbono, así como por la urgencia de proteger a los defensores del clima.

Las consultas han traído una visión con espiritualidad, que expone la forma de vida propia de los diferentes pueblos indígenas, mucho más allá de la materialidad, así como una preocupación actual por los asesinatos de líderes,

Nicole Figueiredo de Oliveira, directora de la organización.

En la carta entregada en la edición 25 de la Conferencia sobre Cambio Climático (COP25) expusieron la urgencia de rechazar “la mercantilización de la naturaleza, ya que la tierra y los territorios no tienen precio”.

Para saber: Para crear conciencia colocan árbol navideño de troncos quemados

Para los ambientalistas indígenas, establecer mecanismos para un mercado de carbono, no impide la contaminación y la violación de los derechos humanos. Incluso, Figueiredo asegura que esto “se convierten en una ficción para especular con el cambio climático”.

Este punto “es uno de los más importantes en mi evaluación, porque las empresas siguen causando un gran impacto a causa de la producción de petróleo, minerales, madera, agroindustria, y no se hacen responsables de los daños que han causado anteriormente”, afirmó Ninawa Inu Huni Ku, presidente de la Federación del Pueblo Huni Kui de Acre, Brasil.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

India denuncia violación del alto al fuego; Pakistán lo niega

Solo tres horas después de que la India y Pakistán anunciaran un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados...

LEER NOTA

EU prohibirá 6 colorantes artificiales utilizados en alimentos antes del 2027

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos anunció la prohibición de seis colorantes artificiales usados en "snacks"...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Nuevo ataque israelí en Gaza deja un centenar de muertos

Al menos 92 personas murieron el miércoles 7 de mayo consecuencia de los ataques israelíes en toda la Franja de...

LEER NOTA