Domingo, junio 22, 2025

17 mayo, 2018

redaccionph

INE hará un registro de personas con discapacidad

El Instituto Nacional Electoral (INE), por primera vez en la historia, hará un registro de las personas con discapacidad que acudan a votar el próximo 1 de julio.

Adriana Favela Herrera, consejera electoral, precisó que la medida es una respuesta al reclamo de las organizaciones por conocer la participación de este sector de la población en las elecciones.

“Esa es una de las circunstancias que habrá por primera vez en esta elección, solo basta que los votantes nos refieran a la hora de votar que tienen algún tipo de discapacidad”.

Y es que  en los más de 72 años de existencia de un órgano encargado de organizar las elecciones y 27 de ser una entidad completamente independiente, no se había realizado un registro oficial del número de personas con discapacidad y menos aún una base de datos sobre su participación en los comicios.

“Por eso es importante hacer este registro que nunca hemos tenido, y creo que esto nos va a dar insumos muy importantes para poder ir perfeccionando nuestras herramientas para garantizarle a las personas con discapacidad su voto”, comentó.

Por ello, para la jornada del próximo 1 de julio mantendrá en las más de 150 mil casillas las diversas herramientas para garantizar el acceso de esta población para que puedan participar sin ninguna restricción.

Destacan las plantillas braille y las mamparas pequeñas que podrán colocarse sobre las sillas de ruedas.

Aunado a ello está su política de preferir espacios con lugares de fácil acceso, con rampas y espacios amplios para que los votantes puedan transitar de manera más eficiente, incluso quienes van acompañados de perros guía.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

García Parra defiende ley de ciberseguridad; hay más de 1,500 ciberdelitos en Puebla…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno de Puebla, justificó la reforma a la Ley de ciberseguridad y...

LEER NOTA

Una “bestialidad” inventar un delito nuevo para censurar: Lilly Téllez sobre el ciberasedio

Lilly Téllez García, senadora del PAN, se sumó a quienes han criticado la llamada "Ley Censura", que es tipificación del...

LEER NOTA

Diputado Andrés Villegas propone hasta 6 años de prisión a “ponchallantas” en Puebla

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal con el fin de sancionar...

LEER NOTA