INE valida firmas necesarias para consulta de revocación

Redacción PH
El director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes, detalló que el INE cuenta con dos millones 845 mil 634 firmas registradas y verificadas, lo que rebasa poco más del cien por ciento de la meta necesaria.
El Instituto Nacional Electoral (INE) validó las más de 2.7 millones de firmas necesarias para la realización de la consulta de Revocación de Mandato impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Respecto a la revisión de las firmas que se han entregado por parte de la ciudadanía para el proceso de Revocación de Mandato, nos complace informar que se ha logrado la meta del tres por ciento de la lista nominal de electores”, dio a conocer este martes el organismo electoral.
En conferencia de prensa, el director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes, detalló que el Instituto cuenta con dos millones 845 mil 634 firmas registradas y verificadas. “Esto es un poco más del cien por ciento de la meta necesaria, estamos hablando de 104.23 por ciento”, añadió.
Te interesa: Bajar salarios, quitar bonos y seguro de gastos médicos mayores propone Segob a INE
En próximos días, el Instituto Nacional Electoral llevará a cabo una revisión aleatoria de 850 registros, para verificar en domicilio si las personas firmantes efectivamente respaldaron este ejercicio.
Los consejeros del órgano electoral habían anunciado que era cuestión de tiempo para validar las dos millones 758 mil 227 rúbricas, que representan el tres por ciento del padrón electoral. Esto debido a que el INE recibió más de 11.1 millones de firmas. Desde el 25 de diciembre, los funcionarios del Instituto trabajaron para revisar que no hubiese irregularidades en las signaturas.
La validación del 100 por ciento de las firmas requeridas era el requisito que faltaba para continuar con el proceso, debido a que desde el 10 de enero se reportó que, en 17 de los 32 estados del país, se habrían reunido las rúbricas equivalentes al tres por ciento de la lista nominal local.
Ahora el INE deberá emitir un dictamen sobre el proceso y ofrecer los detalles de la convocatoria del referéndum para que la ciudadanía acuda a votar si desea que el presidente López Obrador continúe en su cargo hasta el fin de su gestión (30 de septiembre de 2024), o si se le debe revocar el mandato por “pérdida de confianza”.
Con información de Hilo Directo
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
15 septiembre, 2025
Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...
LEER NOTA13 septiembre, 2025
Cae Hernán Bermúdez, líder de “La barredora” y exsecretario de seguridad de Adán…
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”,...
LEER NOTA12 septiembre, 2025
El 18 de septiembre Mark Carney estará en México: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, a México el 18...
LEER NOTA