Martes, septiembre 16, 2025

16 julio, 2025

Redacción PH

Con nuevo material, INEA busca alfabetizar a 150 mil poblanos en un año

Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de Adultos (INEA), informó que para este 2025 la meta del organismo es lograr que 150 mil poblanos aprendan a leer y escribir.

Dijo durante su vista a Puebla para presentar el libro “Nombrando y contando el mundo”, material que será la herramienta que utilizarán en todo el país para el aprendizaje de la lectoescritura.

El funcionario también reveló que Puebla es uno de los siete estados del país con mayor número de analfabetas, población que a nivel nacional representa a 4 millones de personas.

En el caso de Puebla dijo que hay alrededor de 308 mil personas en dicha condición, de ahí que la meta para este año sea alfabetizar a 150 mil personas, lo que significaría reducir la tasa de analfabetismo del estado a 3%, y en consecuencia y bajo el estándar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), levantar “bandera blanca” en el estado.

El material comenzará a repartirse a partir de la próxima semana en todos los estados de la república.

Por niveles

De acuerdo con Ernesto Gutiérrez Garcés, director académico del INEA, “Nombrando y contando el mundo” es un material diseñado por el INEA para personas jóvenes y adultas en proceso de alfabetización.

Los materiales están divididos en dos bloques: uno para la persona educanda (el decir el aprendiente) y otro para quien está a cargo del proceso de alfabetización.

Los libros tienen tres niveles: básico, intermedio y avanzado; el primer libro enseña las vocales, consonantes y la formación de sílabas y enunciados y el segundo el desarrollo de habilidades de lectura, escritura y pensamiento matemático.

También se consideró a las personas con dificultades visuales o motrices, por lo que además de un lápiz se incluyó una lupa.

Además se incluyó material didáctico como pegatinas, figuras suajadas, tarjetas de diagnóstico y figuras geométricas.

Todo ello busca estimular la motricidad fina, la asociación entre imágenes y sonidos, y facilitar el proceso de lectura y escritura.

Representando a las autoridades de Puebla estuvo presente Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, quien agradeció la presencia de cada uno de los maestros y representantes del INEA los estados de la república.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Puebla invertirá 14.5 millones en arcos de seguridad y 300 millones para el…

La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) anunció una inversión de 14.5 millones de pesos para el...

LEER NOTA

De última hora cancelan audiencia por feminicidio de Cecilia Monzón

La audiencia del juicio por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, programada para este lunes 15 de septiembre,...

LEER NOTA

Ataque a policías municipales en Tepeaca deja un muerto y un herido

La madrugada de este 15 de septiembre dos policías municipales de Tepeaca fueron atacados mientras circulaban en el Antiguo Camino...

LEER NOTA