Martes, abril 22, 2025

23 enero, 2021

Redacción PH

7 de cada 10 habitantes de Puebla considera ineficaz el trabajo de Claudia Rivera

Maribel Velázquez @Maribel_VO

El 74 por ciento de los poblanos de la capital poblana calificó como poco o nada efectivo el trabajo del gobierno para resolver las principales problemáticas en el municipio de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La administración en Puebla es encabezada por Claudia Rivera Vivanco quien fue impulsada por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Su cargo se renovará el 6 de junio de 2021 y la alcaldesa no ha descartado participar nuevamente en el proceso electoral.

¿Lo recuerdas?: Claudia Rivera encabeza la cuarta administración más ineficiente del país

Sin embargo, en vísperas del inicio del proceso para elegir al candidato de Morena, el porcentaje de percepción de inefectividad de las autoridades en la capital poblana está por arriba del promedio nacional ya que es del 70.3 por ciento en las ciudades seleccionadas para la aplicación de la ENSU.

A nivel nacional destaca la alcaldía de Gustavo A. Madero de la Ciudad de México en donde el 85.4 por ciento de los pobladores considera que sus autoridades son poco o nada efectivos para solucionar las principales complicaciones de la demarcación.

Baches el principal problema

Según los encuestados, los hoyos en las calles son el principal problema en la capital poblana, así lo considera el 80.5 por ciento de los habitantes. Esta problemática coincide con la tendencia a nivel nacional, aunque el porcentaje promedio es del 77.3 por ciento conforme con la ENSU realizada por el INEGI.

Otras complicaciones que resaltaron los ciudadanos por orden de importancia son delincuencia, alumbrado público insuficiente; parques y jardines descuidados; servicio de transporte público deficiente, así como calles y avenidas con embotellamientos frecuentes.

Una más: Claudia Rivera, de las administraciones menos efectivas

También se suman fallas y fugas en el suministro de agua potable; coladeras tapadas por acumulación de desechos; falta de tratamiento de aguas residuales; deficiencias en la red pública de drenaje; mercados y centrales de abasto en mal estado; ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura y problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros.

Con todos estos números “respandándola”, la alcaldesa desde el pasado miércoles 20 de enero confirmó que buscará la reelección, con la promesa de no frenar el cambio en la forma de gobernar que inició en 2018, cuando se convirtió en la primera alcalde de izquierda en gobernar la capital del estado.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

22 abril, 2025

Puebla entra al top 10 de estados con más víctimas de homicidio doloso

Hasta el 21 de abril Puebla reportó 64 homicidios dolosos, lo que significa un promedio de tres asesinatos por día,...

LEER NOTA

21 abril, 2025

En primer trimestre disminuyó 12% la desaparición de menores en Puebla: Pastor

Idamis Pastor Betancourt, fiscal de Puebla, informó que del 20 de diciembre a la fecha, de los 273 casos de...

LEER NOTA

Juez otorga suspensión a Mario Marín; podrá comunicarse con su familia y abogados

Un juez concedió una suspensión a Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, tras su reingreso al Centro Federal de...

LEER NOTA