Domingo, junio 22, 2025

24 julio, 2024

Redacción PH

Inflación en México se ubica en 5.61% en primera quincena de julio, su nivel más alto en 14 meses

La tasa de inflación general de México subió en la primera quincena de julio al 5.61% anual, su nivel más alto en 14 meses, ante el encarecimiento de los alimentos, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por encima de las expectativas del mercado, representó la primera vez en 2024 que la inflación superó el 5% al ser mayor al 4.98 % de todo junio y representar un crecimiento sostenido desde el 4.4% de febrero.

El instituto de estadística registró un incremento del 0.71% en el índice de precios al consumidor (IPC) ante los 15 días anteriores. El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue del 0.29% y la anual del 4.79%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.18% quincenal y un 4.02% anual, detalló el Inegi en su reporte.

En contraste, la partida de no subyacentes creció un 2.32% a tasa quincenal y un 10.64% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.02% en la quincena y un 3.08% en el año. Los servicios avanzaron un 0.37% quincenal y un 5.17% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se dispararon un 3.49% respecto al periodo inmediato anterior, y un 14.33% frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 1.21% en la quincena y un 7.3% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo básico, conformada por 176 productos y servicios, subió un 0.82% quincenal y un 5.52% a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con un aumento del 4.66%, por encima de las expectativas del mercado, pero por debajo del 7.82% de 2022 y del 7.36% de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas.

En cambio, la inflación de 2020 cerró en el 3.15%.

El dato de la primera quincena de julio está por encima de la meta del 3% anual del Banxico, que el 8 de agosto anuncia una nueva política monetaria tras mantener el 27 de junio la tasa de interés en el 11% ante el repunte de la inflación.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

Hackers vinculados con Israel atacan la mayor bolsa de criptomonedas de Irán; roban…

Un grupo de hackers autodenominado “Gonjeshke Darande” (Gorrión Depredador), con supuestos vínculos con Israel, robó más de 90 millones de...

LEER NOTA

18 junio, 2025

Por prácticas monopólicas en ventas de tarjetas SIM, IFT multa a Telcel con…

América Móvil informó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó con mil 782.6 millones de pesos a su subsidiaria...

LEER NOTA

16 junio, 2025

Audi y Sitaudi acuerdan incremento salarial del 5.3%

Audi y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi) llegaron a un acuerdo de incremento salarial del...

LEER NOTA