Domingo, noviembre 23, 2025

6 octubre, 2022

Redacción PH

Inicia en Los Reyes de Juárez la Expo Hortícola Puebla BUAP 2022

Con la expectativa de recibir a 3 mil visitantes, se inauguró la edición 14 de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2022, en el Agro-parque Los Reyes de Juárez, donde además de una exposición de maquinaria agrícola, sistemas de riego y nuevos híbridos de semillas, en 300 metros cuadrados de exhibición, habrá 100 locales para dar a conocer los diferentes productos agrícolas. Asimismo, el Primer Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, donde se difundirá la investigación realizada en este sector, principalmente en la producción de alimentos inocuos.  

Con 650 mil hectáreas de varios cultivos, Puebla es el tercer productor de hortalizas en México; abastece los mercados del sureste, centro y norte del país, y exporta a Estados Unidos y Canadá. Entre sus municipios, Los Reyes de Juárez destaca por su producción hortícola.  

La directora del Complejo Regional Centro de la BUAP, Mirna López Fuentes, refirió que con el fin de apoyar la vinculación entre productores, empresas y universidad, esta unidad académica organizó el Primer Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias y la edición 14 de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2022, del 5 al 7 de octubre, en ese municipio.

Las empresas participantes son Ahern Internacional, Agromora, Ansa, Canadan Seeds, Caloro Seeds, Dolphin Seeds, El Tomate de Oro, Enza Zaden, Farmer Seed, Golden, Grupo Forpa, Grupo Sakata, Harris Moran, Itsco, Keithly Williams, King Seeds, Premier Seeds Mexicana, Sementi, Semillas Berensent, Semillas Martínez, Siagro/Dekalb, Syngenta, Westar Seeds, Alianza, Cohisa, Irritec, Toro y Wade Rain.

En el Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias se abordarán cinco líneas de investigación: fitotecnia, biotecnología agropecuaria, ciencias de los alimentos, producción animal y desarrollo rural sustentable. Las conferencias estarán a cargo de ponentes nacionales e internacionales y tendrá lugar además una exposición de carteles. Asimismo, habrá seis talleres sobre cómo mejorar la eficiencia en la producción agropecuaria, a través de lombricomposta, introducción a la automatización, manejo agroecológico de plagas y muestreo de suelo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

22 noviembre, 2025

Puebla, en el top 10 nacional de tomas clandestinas de gasolina y gas…

Aunque registró una disminución de tomas clandestinas para el robo de gasolinas, Puebla se mantuvo como uno de los 10...

LEER NOTA

La solidez de la BUAP radica en sus trabajadores

La solidez de la BUAP radica en sus académicos y trabajadores administrativos, porque “son quienes sostienen y hacen fuerte a...

LEER NOTA

Gana estudiante BUAP premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025

Por su inclinación hacia el conocimiento y participación en proyectos científicos, Sagrario Linares Melo, estudiante de la Licenciatura en Medicina...

LEER NOTA