Viernes, octubre 24, 2025

5 febrero, 2020

Redacción PH

Inspectora aprueba expedir la Ley de Procedimientos de entrega-recepción

Redacción

La Comisión Inspectora de la LX Legislatura, que preside la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, aprobó por unanimidad el dictamen para la expedición de la Ley que establece los procedimientos de entrega-recepción en los poderes públicos, los ayuntamientos y órganos constitucionalmente autónomos y públicos paraestatales de la administración.

Con este procedimiento reformatorio se norma y se regulariza el régimen transitorio para los diferentes niveles de gobierno en Puebla y los sujetos obligados en el acto de entrega-recepción, con la creación de un marco jurídico, siendo los órganos internos de control los que establecerán los procedimientos con bases y principios en los cambios de gobierno.

Esta nueva Ley, está conformada por cuatro títulos, 7 capítulos y 26 artículos, además se derogan los artículos 65 y 69 de la Ley Orgánica Municipal para que este ordenamiento no se contraponga y pueda proceder su aplicación en los procesos de entrega-recepción.

Para saber: Se reúne grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Congreso

En el marco de la discusión, la diputada Mónica Lara Chávez señaló que la expedición de la Ley que establece los procedimientos de entrega-recepción, en los poderes públicos, beneficiará a la ciudadanía, al permitir que durante la transición o cambio de administraciones se garanticen los principios de transparencia y legalidad.

En tanto, el diputado Miguel Trujillo de Ita consideró que la expedición de la Ley que establece los procedimientos de entrega-recepción en los poderes públicos será de vital importancia para los ayuntamientos, ya que evitará el saqueo de documentos y recursos materiales. Solicitó que las personas que reciben la administración pública cuenten con experiencia para evitar omisiones en este proceso.

La propuesta fue aprobada por unanimidad y turnada al Pleno para su aprobación final.

En otro punto de la sesión, la Comisión Inspectora que preside la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo aprobó por unanimidad el Dictamen para reformar y adicionar la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Pública del Estado, en materia de Auditoría Forense.

La reforma pretende impulsar un área técnico-administrativa para desarrollar la oficina de la Auditoría Forense, esto va a permitir la revisión de hechos y evidencias para detectar actos irregulares, actividad ilícita, omisiones, causas, efectos y consecuencias de los sujetos obligados.

Las modificaciones y adecuaciones también aspiran a la modificación y homologaciones de leyes a fines, así como la creación de reglamentos para el saneamiento de actos presupuestarios en beneficio de la hacienda pública.

La propuesta fue aprobada por unanimidad y turnada al Pleno para su aprobación final.

Finalmente se aprobó un exhorto a los 217 ayuntamientos del estado de Puebla, para que en el ámbito de su competencia permitan la correcta aplicación de los Recursos del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social y su comprobación de recursos con el objetivo de evitar sanciones en la rendición de cuentas ante el órgano fiscalizador.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 octubre, 2025

“Son difamaciones”: Morena Puebla rechaza vínculos de delegada de Libres con presunto operador…

La dirigencia estatal de Morena en Puebla, a través de su presidenta Olga Lucía Romero Garci-Crespo, salió en defensa de...

LEER NOTA

Pável Gaspar asume presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso de Puebla

El diputado de Morena Pável Gaspar Ramírez rindió protesta como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)...

LEER NOTA

22 octubre, 2025

PRI no investiga militantes: Delfina Pozos se desmarca de Tania N., su candidata…

Delfina Pozos Vergara, diputada local del PRI, se desmarcó de Tania Félix, quien fue su candidata suplente plurinominal en 2024...

LEER NOTA