Viernes, noviembre 14, 2025

15 julio, 2023

Redacción PH

Colectivos denuncian intervención y daño a imagen de San Francisco de Asís de Tepeaca

Por Gabriela Xelano

El Colectivo de Divulgación Histórica y Patrimonial Tepeaca y Artepeaca denunciaron el daño que se hizo a la escultura de San Francisco de Asis de la Parroquia del mismo nombre de Tepeaca, Puebla, tras ser intervenido por personal no especializado.

Denunciaron en redes sociales luego de que en un grupo de Facebook un usuario publicara avances de la intervención que se le estaba haciendo a la imagen, en las fotografías se aprecia la escultura completamente lijada, ya carente de su capa policromía y dorada, con lo cual la escultura perteneciente patrimonio histórico del INAH pierde su valor histórico.

Los colectivos denunciaron que la obra de restauración no está siendo llevada a cabo por restauradores calificados, pues el trabajo tendría que haber procurado mantener el decorado original al ser el “documento vivo y palpable de la sensibilidad de quienes habitaron la región, belleza técnica y su protagonismo activo en la conformación de los usos y costumbres que apelan a nuestra memoria y a vivir en comunidad”.

A su vez, señalaron que quien subió la imagen y luego borró su publicación ha sido señalado por no contar con las credenciales y conocimientos para ser restaurador.

Lee: INAH debe informar sobre restauración de templo de Tezonteapan de Bonilla

El grupo también advirtió que la restauración fue decidida por los sacerdotes, quienes en la misa del 18 de junio sólo informaron a la feligresía que la imagen se iba a restaurar y el 2 de julio anunciaron que la restauración costaría 150 mil pesos, por lo que solicitaron a los feligreses donativos.

Tras la denuncia pública solicitaron la intervención del INAH Puebla, dependencia que respondió enviando una comisión al ex convento de San Francisco de Asís, lugar a donde estaba la pieza intervenida.

La comisión acudió el viernes 14 de julio, levantó un acta y colocó los sellos de obra suspendida para dar inicio a la investigación para determinar las sanciones correspondientes por el daño al patrimonio histórico.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

12 noviembre, 2025

Pan de Zacatlán relleno de queso es Patrimonio Cultural Intangible de Puebla

Los procesos artesanales del Pan de Zacatlán relleno de queso conservados durante más de un siglo le permitieron al Pan...

LEER NOTA

9 noviembre, 2025

Presentan en la BUAP “Los malos de la historia: Maximiliano”, obra del historiador…

Replantear la figura de Maximiliano de Habsburgo, uno de los personajes más controvertidos del siglo XIX en México es la...

LEER NOTA

8 noviembre, 2025

Estudiantes BUAP presentan exposición colectiva en Casa de la Cultura

“Punk, política y praxis” es la exposición colectiva que estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de...

LEER NOTA