Jueves, abril 03, 2025

22 noviembre, 2022

Redacción PH

Inversión extranjera directa en México crece 29.5%

La Secretaría de Economía reportó que al cierre del tercer trimestre del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) preliminar captada por México asciende a 32 mil 147.4 millones de dólares.

Esto es un aumento de 29.5% frente a las cifras preliminares para el mismo periodo de 2021, cuando fueron 24 mil 831.7 millones de dólares, lo cual la coloca como las más alta desde 1999 para un lapso similar.

Los datos de los primeros nueve meses del año ya superan a todo 2021, cuando México captó 31 mil 621.2 millones de dólares en IED, y están por encima de los 23 mil 831.7 millones de dólares de los primeros tres trimestres del año pasado.

La inversión extranjera preliminar de enero a septiembre provino de 3 mil30 sociedades con participación de capital extranjero, 4 mil 404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.

Lee: Inversión extranjera directa creció 49.2 por ciento en primer semestre

Además, por tipo de inversión u origen del financiamiento el 45.2% se originó por nuevas inversiones, el 43.7% a través de reinversión de utilidades y el 11.1% por cuentas entre compañías.

Por sector, las manufacturas recibieron el 36.3%; transportes 14.5%; la información en medios masivos captó el 13.6%; los servicios financieros y de seguros, 11.6%; comercio, 5.8%; y minería 4.8%, mientras que los sectores restantes captaron 13.4%.

Por país de origen: Estados Unidos aportó el 39.1%, seguido de Canadá, con el 9.5%; España, con el 7.1%, y Argentina con el 4.9%.

Japón representó el 3.9% y el Reino Unido el 3.8% mientras que los restantes, no especificados, aportaron el 31.7% restantes.

La dependencia aclaró que “los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos”.

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 1% trimestral y un 4.2% interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7% en lo que va del año.

México recibió el 2% de los flujos totales de IED del mundo en 2021, lo que lo colocó en la posición 10 a nivel mundial, de acuerdo con la SE.

Con información de EFE

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 abril, 2025

Inversión fija bruta en México cayó 6.7% interanual en enero

La inversión fija bruta en México cayó un 6.7% interanual en enero, con lo que hiló seis de descenso a...

LEER NOTA

2 abril, 2025

Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves;…

Los aranceles del 25% a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor a...

LEER NOTA

1 abril, 2025

Clariant, empresa suiza en Puebla, moverá producción a Estados Unidos para evitar aranceles

Clariant AG, la empresa de químicos de Suiza, instalada en Puebla, anunció que trasladará parte de su producción a Estados...

LEER NOTA