Viernes, abril 04, 2025

5 febrero, 2019

redaccionph

Investigadores mexicanos eliminan Virus del Papiloma Humano

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional lograron eliminar por completo el Virus del Papiloma Humano (VPH), padecimiento que se ha convertido en la segunda causa de muerte en mexicanas.

El estudio se realizó en 29 mujeres de la Ciudad de México. El proceso fue mediante estudios moleculares, focalizado en el cérvix uterino de las pacientes, tratadas con fototerapia dinámica, una técnica no invasiva, la cual puede ser un método eficaz para prevenir esta neoplasia.

En un comunicado, Eva Ramón Gallegos, investigadora del IPN, mencionó que el tratamiento se realizó en dos etapas, en la primera parte los resultados fueron alentadores. La especialista explicó que la fototerapia dinámica además de eliminar al VPH, principal causa del cáncer cervicouterino, también quita a las mujeres lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa muy inicial.

Los resultados de los estudios logró eliminar el VPH en el 100 por ciento de las pacientes que lo portaban sin tener lesiones pre malignas; 64.3 por ciento en las mujeres con VPH y lesiones; y el 57.2 por ciento en quienes presentaban lesiones sin VPH.

La doctora precisó que se ha estudiado el efecto de la fototerapia dinámica durante 20 años y que ha tratado a 420 pacientes en Oaxaca y Veracruz con esta técnica, además de las 29 mujeres en Ciudad de México.

Una de las ventajas de la terapia fotodinámica es que es un tratamiento seguro y libre de efectos secundarios, a diferencia de otros tratamientos únicamente elimina las células dañadas y no incide sobre las estructuras sanas.

Por ello informó que tiene un gran potencial para disminuir el índice de mortandad por cáncer cervicouterino.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA