En Jalisco se aprueba el matrimonio igualitario y sancionará terapias de conversión

Redacción PH
Con 26 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, el Congreso de Jalisco aprobó el matrimonio igualitario e impuso sanciones a las terapias de conversión, prohibidas ya en varias partes del país y mundo.
Además, en la sesión extraordinaria también se votó para reconocer el derecho de identidad de género a transexuales.
Todo esto en la sesión del Congreso del 6 de abril, en la cual se modificó el artículo 258, que quedó de la siguiente manera:
“El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual dos personas deciden de manera libre para realizar la comunidad de vida, para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones.”
Te interesa: Baja California dice sí al matrimonio igualitario
También, en voto secreto, se aprobó adicionar el artículo 202 Ter al Código Penal de Jalisco para que quienes promuevan, apliquen o financien terapias de conversión sean multadas desde 50 a 300 veces del valor diario de la unidad de medida y actualización (actualmente de cuatro mil 811 a 28 mil 866 pesos), o con 30 a 100 jornadas de trabajo a favor de la comunidad.
Esta iniciativa fue aprobada con 36 votos a favor y uno en contra.
También, se aprobó reconocer el derecho de identidad de género a transexuales. Con ello se actualizó la Ley del Registro Civil para facultar a los oficiales del registro a levantar una nueva acta de nacimiento, previa anotación en el acta de nacimiento primigenia, a las personas mayores de edad que lo soliciten.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
8 mayo, 2025
INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...
LEER NOTASe eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...
LEER NOTARobert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa
Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...
LEER NOTA