Martes, agosto 19, 2025

31 mayo, 2023

Redacción PH

¡Apúntate! Habrá jornada de reforestación en Ecocampus Valsequillo BUAP

Destinado al desarrollo de proyectos científicos interdisciplinarios de alto nivel, el Ecocampus Valsequillo es también un modelo de restauración ambiental. Este año, en el Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, arranca la primera jornada de reforestación, para lo cual se invita a la comunidad universitaria, a las empresas, escuelas y organizaciones a participar y plantar un árbol.

Para esta primera campaña del 2023,  Reforestación en el #Ecocampus BUAP, que tendrá lugar del 5 al 11 de junio, existe una disponibilidad de 3 mil ejemplares. Por ello, se invita a universitarios y público externo a participar y registrarse en alguna de las dos modalidades: individual, en la liga https://forms.gle/MHbM1ctrXqcww5Ej9, y grupal –familias, instituciones educativas, generaciones de graduados, empresas-, en https://forms.gle/1Qz8sKQXZ7hFXc5w7.

Esta acción deriva de un programa permanente que forma parte de las estrategias del cuidado del medio ambiente de la ONU. El objetivo es restaurar el ecosistema y generar conciencia sobre la importancia que tiene un árbol en la vida del ser humano y del entorno. Se lleva a cabo en el mes de junio, porque además de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente, existen más posibilidades de que más escolares, egresados, empresas y organizaciones acudan al llamado de plantar y, sobre todo, de adoptar un árbol.

Lee: Ofrece BUAP capacitación en estrategias para publicar artículos científicos

En el caso del Ecocampus Valsequillo, la plantación y selección de ejemplares se realiza con la asesoría y vigilancia de los especialistas del Jardín Botánico de la BUAP. En 2022 se sembraron más de 4 mil árboles en este espacio universitario, además de que se repartieron entre estudiantes y trabajadores más de 20 mil ejemplares donados por el SOAPAP. Es importante destacar que las especies que se siembran son producidas por el Jardín Botánico, así como su desarrollo es vigilado por especialistas de este espacio universitario. 

En el Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema este año es “Sin contaminación por plástico”, se convoca a la comunidad universitaria y público en general al arranque de esta jornada, para la cual hay una disponibilidad de 3 mil ejemplares, los cuales de no agotarse del 5 al 11 de junio, se plantarán a lo largo del año.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 agosto, 2025

SSP supervisará operativos alcoholímetro en zona metropolitana

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzará a supervisar los operativos de alcoholímetro en la zona metropolitana de Puebla a...

LEER NOTA

Bienvenida a estudiantes del Complejo Regional Mixteca y de la prepa Simón Bolívar

En un ambiente de alegría y entusiasmo, estudiantes de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, del Complejo Regional...

LEER NOTA

Tras riña en Estadio Cuauhtémoc, SSP instalará mesa de crisis en eventos masivos

Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública, reconoció que la intervención de las autoridades fue tardía durante la riña entre...

LEER NOTA