Judicatura y Tepjf bajan salarios pero sin tocar a jueces y magistrados

Redacción
Siguiendo el ejemplo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó una reducción de 25 por ciento en percepciones de sus 6 miembros, pero mantuvo las de jueces y magistrados.
Con ello, el ingreso neto anual de los seis consejeros del CJF y siete magistrados de Sala Superior del TEPJF pasará de 4.3 a aproximadamente 3.2 millones de pesos.
Además el pleno del CJE acordó que a los mil 502 jueces de Distrito y magistrados de Circuito, que llevan dos meses protestando por la posible reducción de sus ingresos, mantengan sus percepciones netas anuales de 2.2 y 2.5 millones de pesos, respectivamente.
Mientras que en el Tepjf también se permitirá que las percepciones de 18 magistrados de Sala Regional seguirán sin cambios, pues son similares de los de magistrados de Circuito.
La Cámara de Diputados había respetado los salarios de los juzgadores en el Presupuesto de Egresos para 2019, pues la Constitución prohíbe disminuirlos, y el monto que a fin de cuentas percibirán los Consejeros y Magistrados de Sala Superior también es similar a los poco más de 3 millones netos anuales que autorizaron los legisladores.
Todo este personal tendrá ingresos mayores a los del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, que recibirá 1.6 millones de pesos netos anuales incluidas prestaciones, tras bajar el salario del Ejecutivo a 108 mil pesos mensuales.
En la misma sesión también la Corte aclaro, de manera categórica, que ningún otro Poder puede imponer al Judicial disminuciones salariales ni diferenciaciones de pago entre quienes realizan el mismo trabajo, por lo que es probable que, al menos los nuevos Consejeros, ganen lo mismo que sus antecesores.
Cabe mencionar que en el CJF laboran alrededor de 310 servidores públicos de alto nivel que ganaban más de 1.6 millones de pesos netos anuales, y que en adelante solo percibirían hasta 50 por ciento más sobre este tope, según permite la Constitución para puestos técnicos especializados.
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
3 abril, 2025
Sheinbaum presenta las 18 acciones inmediatas para impulsar la economía ante aranceles
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció las 18 acciones inmediatas que se tomarán para fortalecer el Plan México, la...
LEER NOTAT-MEC protegió a México de nuevos aranceles: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, tras la imposición de aranceles recíprocos a varios países que decretó el gobierno de...
LEER NOTA2 abril, 2025
Se invertirán 157 mil mdp en la construcción de 1,014 km de vías…
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la inversión...
LEER NOTA