Lunes, abril 21, 2025

12 julio, 2023

Redacción PH

La BUAP es sede del Segundo Festival Mexicano de las Serpientes

Con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Serpiente y promover el cuidado y preservación de este reptil de gran importancia biomédica, directivos, académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la BUAP inauguraron el Segundo Festival Mexicano de las Serpientes, cuyos ejemplares podrán apreciarse en el lobby y Herpetario Coatlcalli de esta unidad académica.

Actualmente, de las más de 3 mil especies de serpientes que existen en el mundo, el 10 por ciento se encuentra en México y dos son nativas del estado de Puebla. No obstante, se siguen encontrando nuevas especies en diferentes hábitats.

Además de la exhibición fotográfica “Serpientes de México: Las víboras”, en el Complejo Cultural Universitario, y recorridos por el Jardín Botánico y por el Herpetario Coatlcalli, de la FCB de la BUAP, este festival que se realizará del 12 al 14 de julio contará con otras actividades académicas.

Entre éstas, los talleres “Divulgar para conservar: las serpientes de México” y “Serpientes al microscopio”; así como las ponencias magistrales “Las serpientes del estado de Puebla”, “Serpientes, venenos y biotecnologías: un enlace prometedor para la investigación científica”, “La importancia de las serpientes en la salud humana” y “La importancia de las brigadas comunitarias en la conservación de las serpientes”.

Te interesa: Investigador BUAP colabora en análisis sistemático de Escherichia coli

Cabe resaltar que estos reptiles tienen una gran importancia biomédica, ya que muchos de los medicamentos, como analgésicos, coagulantes y antinflamatorios, están hechos a base de su veneno. Son, además, una especie fundamental en la cadena alimenticia por ser controladores de plagas.

Para conocer el programa completo se puede consultar la página de Facebook de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 abril, 2025

Perros domésticos dañan la vida silvestre: estudio

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin, que...

LEER NOTA

7 abril, 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 55 millones de personas padecen demencia en el mundo y cada...

LEER NOTA

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA