Domingo, abril 20, 2025

11 enero, 2024

Redacción PH

La BUAP y Colgate University de Nueva York establecen lazos de colaboración

Gracias a la intervención del Consulado General de México en Nueva York, la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, sostuvo una reunión de trabajo con su homóloga de la Colgate University, Lesleigh Cushing, funcionarios y académicos de esta institución norteamericana, con la finalidad de establecer sinergias que faciliten nuevas alianzas y convenios en beneficio de las comunidades universitarias de ambas universidades.

En el Paraninfo del Edificio Carolino, la doctora Cedillo Ramírez agradeció la visita de la doctora Lesleigh Cushing y de su comitiva, además de la presencia de Diego Sandoval Pimentel, cónsul de Asuntos Jurídicos del Consulado General de México en Nueva York.

“Es motivo de orgullo para nosotros conocer las áreas de interés que tienen en materia de investigación y docencia, las cuales se pueden enriquecer entre las dos instituciones. Esta primera reunión tendrá muchos frutos para participar en el intercambio de profesores y estudiantes y así tener una colaboración en investigación y docencia”, expresó.

Lee: Innovación, creatividad y calidad distinguen a la Facultad de Arquitectura

Tras agradecer la hospitalidad de la BUAP, Lesleigh Cushing señaló que la Colgate University es una institución de educación superior privada, con un fuerte componente intercultural, de ahí que la colaboración entre ambas universidades sea pertinente. Actualmente está enfocada a Humanidades, Artes, Ciencias Naturales, Matemáticas, Ciencias Sociales y Estudios Universitarios.

Al tomar la palabra, el cónsul de Asuntos Jurídicos, Diego Sandoval Pimentel, resaltó el papel que juega la BUAP al establecer alianzas y nuevas conexiones que facilitan el entendimiento y la colaboración académica interinstitucional e internacional.

Recordó que ya existe una hermandad con esta Casa de Estudios, que tiene sus antecedentes en el proyecto que promueve el Consulmex NY respecto a la restitución de bienes arqueológicos que muy pronto se estarán repatriando al país.

En esta reunión de trabajo también participaron los vicerrectores de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, y de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez; así como José Marún Ibarra Doger, coordinador de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico; y José Ramón Eguibar Cuenca, director General de Desarrollo Internacional, quien aseguró que la instrucción de la rectora Lilia Cedillo es abrir más puertas de colaboración con otras instituciones, para que profesores y estudiantes tengan mayores oportunidades de intercambio, a fin de ampliar aspectos educativos, culturales e históricos en un contexto de regionalización global.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA