Lunes, septiembre 01, 2025

31 agosto, 2025

Redacción PH

La BUAP y la necesaria nueva Universidad

Luis Enrique Sánchez Fernández

“Una nueva etapa, un nuevo ciclo, un proceso diferente. El todo, la complejidad universitaria. La particularidad,  la propuesta de Lilia Cedillo para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.”

“Ahora, el perfil de la Universidad construido en 1990 se ha agotado. Han sido 31 años en que el modelo construido por José Doger Corte y nutrido por Enrique Doger,  Enrique Agüera y Alfonso Esparza ha cumplido con las exigencias internas y externas. “

“La sociedad se ha transformado, las condiciones sociales,  económicas,  académicas son diferentes.  El mundo, las necesidades han cambiado. Exigen una nueva propuesta. “

Lo anterior lo escribí en octubre de 2021.

Y no se concretó lo esperado. No hubo cambios. No un proyecto que buscara nuevas propuestas estructurales que enriquecieran y actualizaran la esencia universitaria.

Si un espacio de disputa y manejo político.  Sólo eso. No un proyecto de largo plazo. Si una trinchera para albergar un quehacer político desfasado y trasnochado. Lilia Cedillo fue aislada, coptada y anulada.

Y sus captores tienen nombre y apellido.

Tiene ahora la Rectora, la académica, la científica,  la Universitaria, una segunda oportunidad para trascender.

Sigo creyendo en ella.

Capacidades las tiene. Deberá deshacerse de influencias del atraso y mezquindad.

Pero, por lo pronto, en corto y muy reducido tiempo, los Universitarios tienen la palabra.

Es cuanto.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

La BUAP y la necesaria nueva Universidad

Luis Enrique Sánchez Fernández “Una nueva etapa, un nuevo ciclo, un proceso diferente. El todo, la complejidad universitaria. La particularidad, ...

LEER NOTA

Alito VS Noroña, cuando la política pierde y el madrazo gana

Luis Enrique Sánchez Fernández En la historia de la política, los debates siempre han sido terreno fértil para la confrontación...

LEER NOTA

Puebla: la pobreza que no se quiere ver

Luis Enrique Sánchez Fernández En Puebla, casi la mitad de la población —44.5%— vive en pobreza multidimensional, según CONEVAL. No...

LEER NOTA