Viernes, noviembre 14, 2025

7 septiembre, 2024

Redacción PH

La cifra de muertos en Gaza supera los 40 mil 900 en 11 meses de guerra

Este sábado se cumplen once meses desde el estallido de la guerra en Gaza, cuya cifra total de muertos llega ya a los 40 mil 939, la mayoría mujeres y niños, en un territorio devastado por los incesantes ataques por tierra, mar y aire del Ejército israelí.

En las últimas 48 horas, han muerto al menos 61 palestinos y más de 160 han resultado heridos, con lo que la cifra total de heridos alcanzó hoy los 94 mil 616, según informa el Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás.

Además, se estima que los cuerpos de 10 mil personas siguen bajo los escombros y esparcidos por las carreteras, lugares a los que los equipos de emergencia y de defensa civil no pueden llegar por la intensidad de los bombardeos.

“Once meses… Suficiente. Esto no puede durar más, la humanidad debe prevalecer. Alto el fuego ya”, escribió el comisionado de la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, en su cuenta de X.

Solo durante la jornada del viernes 33 palestinos murieron en diferentes ataques que se lanzaron a lo largo de todo el enclave palestino.

Anoche, también el Ejército bombardeó la escuela Halima al Sadiyya, ubicada al norte de la Franja, donde asegura había instalado “un centro de comando y control de Hamás”.

Israel asegura, como suele hacer ante este tipo de bombardeos, que “tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas”.

La escuela atacada se había convertido en el refugio de decenas de familias desplazadas. El bombardeo mató a al menos treces palestinos y varios de ellos quedaron heridos, según fuentes palestinas.
La desnutrición persiste en Gaza

Los once meses de guerra llegan en uno de los momentos más críticos puesto que las discrepancias entre Israel y Hamás se han agudizado.

El Gobierno de Benjamín Netanyahu insiste en que no cederá ante algunas de las demandas del grupo palestino como la retirada de sus tropas del corredor de Filadelfia para firmar un pacto que permita la liberación de los rehenes.

Esta situación inquieta cada vez más a los familiares de los rehenes que no confían en que la presión militar pueda rescatar a sus seres queridos tras la muerte de seis de ellos que se produjo el fin de semana pasado, días antes de ser encontrados por las tropas.

Para este sábado hay convocadas las habituales protestas en Tel Aviv, Jerusalén y otros puntos del país, para exigir al gobierno de Netanyahu que firme un acuerdo de tregua ya.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

13 noviembre, 2025

En El Salvador dos bancos de bitcoin abrirán operaciones tras la Ley Cripto

Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos,anunció que dos bancos con operaciones centradas en bitcoin están próximos a...

LEER NOTA

12 noviembre, 2025

Panamá decomisa cargamento récord rumbo a México y Centroamérica

Las autoridades de Panamá anunciaron el decomiso de 13.5 toneladas de droga que eran transportadas en una embarcación en el...

LEER NOTA

11 noviembre, 2025

Ataque suicida en un tribunal de Pakistán deja 12 muertes

El martes se produjo un ataque suicida en las puertas de un tribunal de distrito en Islamabad que causó la...

LEER NOTA