Domingo, mayo 11, 2025

18 septiembre, 2022

Luis Enrique Sánchez Fernández

La política y la mierda en el ventilador

En la disputa por ocupar la silla de gobernador en el 2024, ningún otro estado refiere mejor que Puebla el dicho que ya es famoso cuando de reducir y descalificar a tu enemigo se trata.

Reducir a tu enemigo para ganarle la partida, acusarlo con o sin sustento, sacarle sus trapitos al sol, despotricar de quien quieres reducir o descalificar, acusar con motivo y sin razón, hablar mal del otro sin ningún reparo, eso y seguramente algo más es una estrategia para reducir o ganarle la partida a tu enemigo.

Las otras secundarias consecuencias son, ensuciar un proceso, volverlo complicado, evidenciar ausencias personales, incapacidades y exceso de poder.

En una sola expresión se reducen los últimos tres párrafos: poner la mierda en el ventilador.

Esta estrategia tiene sus riesgos.

Dejar con vida al o a los enemigos impide cumplir con una de las reglas del poder de Robert Green y Joos Elffert, la número 48.

Aplaste a su enemigo por completo, dice la ley 48. Hacerlo polvo, aplastarlo por completo, dejarlo sin vida política. Si queda con un hálito de vida, en la recuperación se volverá más peligroso.

Dice la ley, si queda una brasa viva, puede provocar un incendio que no podrás controlar, e irá de por medio tu carrera en el ámbito de la política.

Procura no abrir varios frentes, pueden unirse y vencerte.

Así es Puebla, sus poderes y sus protagonistas.

Y qué.

Es cuanto.

Mis contactos digitales:

@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
instagram.com/Luisenriquesf
[email protected]


Luis Enrique Sanchez Fernández es periodista; ha escrito para impresos en papel, radio, televisión y portales digitales. Es universitario, historiador y cronista.

Autor

Luis Enrique Sánchez Fernández

Luis Enrique Sánchez Fernández

Periodista, economista, historiador, universitario BUAP. Con más de 40 años en los medios, ha escrito en periódicos y revistas, ademàs colaborado para radio, televisión y portales digitales. Creador de Poblanerìas y fundador de PeriodismoHoy.com. Primer director de Radio BUAP hace 25 años. Impulsor del periodismo de investigación.

Artículos Relacionados

La BUAP de algunas manos se agotó

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es ahora presa, rehén de intereses ajenos a su esencia. Anda, la Institución, en...

LEER NOTA

Lilia Cedillo y los cambios en la gestión rectoral

Lilia Cedillo es rectora de la BUAP. Académica, pero sobre todo Universitaria. No hay duda. Es auténtica. Ahora, presa y...

LEER NOTA

BUAP, una crisis controlada

Varios factores coincidieron para meter a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en una crisis que pudo ser de lamentables...

LEER NOTA