Miercoles, octubre 15, 2025

2 junio, 2023

Redacción PH

La tasa de desempleo en México llegó a 2.8 % en abril: Inegi

La tasa de desempleo en México se ubicó en abril pasado en el 2.8 % de la población económicamente activa (PEA), lo que implica un descenso interanual, pero un aumento mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato es mayor al índice de 2.4 % de marzo pasado, aunque es menor al de 3% del cuarto mes de 2022,

“La población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.8% de la PEA. Respecto a abril de 2022, la población desocupada descendió en 93 mil personas y la TD fue menor en 0.2 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.

La PEA del cuarto mes del año fue de 60.6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.4% y una población activa superior en 1.1 millones a la de abril de 2023.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas durante abril, 1.2 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Lee: Tasa de desempleo desciende al 2.4% en marzo: Inegi

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.9 millones, el 8.4% de la población ocupada y una reducción de 257 mil personas con relación a abril de 2022.

Los trabajadores en el sector informal en abril totalizaron 32.2 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54.7%, unos 0.8 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43.7% del total en servicios, en comercio 19.6%, en la industria manufacturera el 16.3%, en actividades agropecuarias 11.8% y en construcción 7.4%.

Mientras que en “otras actividades económicas”, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.7%, y otro 0.6% no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en abril fue de 24.63 millones y la masculina de 35.98 millones, con una tasa de participación económica de 46.3% en las mujeres en edad de trabajar y de 76.1% en los hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció un 3.7% interanual y un 1% trimestral en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas que el Inegi difundió la semana pasada.

Con información de EFE

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 octubre, 2025

Pemex aprueba alza salarial de 4.5% para sus trabajadores sindicalizados

La dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la aprobación de nuevo contrato colectivo 2025 y 2027 del Sindicato de Trabajadores...

LEER NOTA

10 octubre, 2025

CNBV revoca licencia de CIBanco por lavado de dinero; inicia liquidación y pago…

CIBanco ha iniciado su proceso de liquidación luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

Citigroup rechaza oferta de Grupo México por Banamex

Citigroup anunció el rechazo formal a la propuesta de compra de Banamex presentada por Grupo México, propiedad del empresario Germán...

LEER NOTA