Domingo, junio 22, 2025

18 julio, 2018

redaccionph

La última quincena de los diputados no la tiene ni Obama

Cada uno de los 500 diputados de esta legislatura federal, tendrán una última quincena que podría superar hasta el millón de pesos, pago que de acuerdo a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, no se trata de un bono sino de su pago de ley.

Según la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, la encargada de los dineros en San Lázaro, no se trata del famoso ‘bono de marcha’, sino de su pago de ley por dejar la chamba.

Y es que los 500 diputados llegan al final de la 63 legislatura por lo que de las arcas públicas se desembolsarán más de 577 millones de pesos para el pago de dietas, compensaciones, fondo de ahorro y aguinaldo.

Sin embargo, de acuerdo con Mauricio Farah Gebara, secretario general de la Cámara de Diputados, la suma no es ni el bono de marcha ni un premio, sino puro derecho laboral:

“Les corresponde por ley, por el quehacer legislativo, aunque sé que está muy golpeado y denigrado el quehacer público. No se les entregará nada que no esté en la ley… No tenemos contemplado ningún bono de retiro para los diputados. No va a haber ninguno”, justificó.

El desglose

Al término de su legislatura, cada uno de los diputados federales podría recibir hasta un millón 155 mil pesos.

Para llegar a esa suma los diputados deberán comprobar algunos rubros.

De apoyos económicos obtendrán 45 mil 786 pesos por Asistencia Legislativa, 28 mil 772 pesos de Atención Ciudadana, y 2 mil 85 pesos de vales de despensa.

Además, los diputados federales podrían recibir hasta 910 mil 466 pesos correspondiente a su fondo de ahorro, es decir, si estuvo los tres años en su cargo y ahorró 12 por ciento de su dieta, pero si sólo dio 8 por ciento de salario para ese fondo, sólo obtendrá 851 mil 877 pesos.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

García Parra defiende ley de ciberseguridad; hay más de 1,500 ciberdelitos en Puebla…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno de Puebla, justificó la reforma a la Ley de ciberseguridad y...

LEER NOTA

Una “bestialidad” inventar un delito nuevo para censurar: Lilly Téllez sobre el ciberasedio

Lilly Téllez García, senadora del PAN, se sumó a quienes han criticado la llamada "Ley Censura", que es tipificación del...

LEER NOTA

Diputado Andrés Villegas propone hasta 6 años de prisión a “ponchallantas” en Puebla

Andrés Villegas Mendoza, diputado local de Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal con el fin de sancionar...

LEER NOTA