Miercoles, octubre 29, 2025

1 diciembre, 2020

Redacción PH

Lala cierra operaciones en Costa Rica

Redacción PH

A partir del próximo 11 de diciembre de este 2020, grupo Lala dejará sus operaciones en Costa Rica como parte de su estrategia de reestructura operativa.

La determinación fue confirmada por Arquímedes Celis, director general de Lala, al precisar que la decisión se tomó tras un detallado análisis y revisión de la operación de Lala en Costa Rica.

Asimismo, nos mantenemos enfocados en asegurar que todos los negocios de Lala alcancen niveles de desempeño alineados con nuestras metas y expectativas. Adicionalmente, el capital liberado con este cierre será reasignado a nuestros negocios en Nicaragua y Guatemala donde hay más potencial para lograr crecimiento sostenible y rentable.

También habrían considerado la huella geográfica, desempeño y compatibilidad dentro de la estrategia futura; y en línea con la estrategia de la Compañía de enfocarse en sus mercados clave, aumentar la rentabilidad y mejorar el retorno del capital invertido.

¿Lo recuerdas?: Office Depot cierra sus tiendas en Colombia

A la par, el cierre tendrá un beneficio de 3 millones de dólares en el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) anualizado de las operaciones de Centroamérica.

La operación de Lala en Costa Rica representa 0.4 por ciento de las ventas anuales consolidadas de la compañía. Sus principales activos están conformados por una planta de producción, un centro de distribución y 12 rutas de distribución.

En tanto, su cierre tendrá un impacto de 126 millones de pesos en el EBITDA de Grupo Lala y de 480 millones de pesos en la Utilidad Neta en el cuarto trimestre de 2020.

Fue en 2008 cuando grupo Lala comenzó con su expansión, empezando por Guatemala y posteriormente Nicaragua en 2014 con la compra de Eskimo y La Perfecta en 2016. Además de la compra de Vigor en Brasil en 2017.

Entérate: Banco Famsa se va a la quiebra; IPAB toma el control

En 2016, la empresa también comenzó una alianza con Coopeleche y Fifco para ingresar a Costa Rica, de esa fecha hasta este 2020 se invirtieron más de 34 millones de dólares. Hasta el tercer trimestre del 2020 las ventas de la empresa sumaron los 20 mil 725 millones de pesos, un alza anual del 9.2 por ciento, cifra de la cual Centroamérica aportó 838 millones de pesos, equivalentes a un crecimiento del 16.8 por ciento anual.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

28 octubre, 2025

Puebla espera una derrama de 5 mil 800 mdp en el Buen Fin

Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, aseguró que para el Buen Fin Puebla, en noviembre próximo, estiman...

LEER NOTA

27 octubre, 2025

Déficit comercial de México se dispara en septiembre a 2 mil 399 mdd:…

México registró en septiembre un significativo revés en su balanza comercial, al reportar un déficit de 2 mil 399.5 millones...

LEER NOTA

23 octubre, 2025

Complejo automotriz Compas en Aguascalientes cerrará en 2026

El complejo de manufactura automotriz Cooperation Manufacturing Plant (Compas), una alianza estratégica entre Renault-Nissan y Daimler, que se ubica en...

LEER NOTA