Lunes, abril 21, 2025

4 marzo, 2022

Redacción PH

“Ley Chancla” llega a Puebla; Congreso prohibirá los castigos corporales en infantes

Redacción PH

El Congreso del Estado se sumará a los estados en los que se ha prohibido el castigo corporal en todos los ámbitos como método correctivo o disciplinario en niños, niñas y adolescentes, por lo que ya alista la aprobación de la “Ley Chancla”.

Fue la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia quien presentó ante la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez la propuesta para homologar y hacer reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con el objetivo de impedir que los golpes sean utilizados como método correctivo o disciplinario.

Es decir que tras la aprobación de la reforma, padres de familia, tutores y profesores que apliquen castigos corporales y humillantes podrán ser denunciados y los casos judicializados.

“En el pasado, en las escuelas se daban reglazos, pellizcos, eso no se puede, la ley prohíbe, porque son humillantes, nada que sea un daño corporal está permitido, de lo contrario será un tema de violencia que la autoridad deberá investigar”.

Te interesa: Senado prohíbe castigo corporal en niños y niñas de México

Rodríguez Della Vecchia consideró que la prioridad es defender los derechos de las niños, niñs y jóvenes, a la par que descartó que la iniciativa le reste autoridad a las madres y padres de familia, ya que no se requiere de violencia para educar a sus hijas e hijos.

Las reformas definen como castigo corporal o físico a “todo aquel acto cometido contra niñas, niños y adolescentes en el que se utilice la fuerza física, incluyendo golpes con la mano o con algún objeto, como empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas, a obligar o sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo u otro tipo de productos o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar, aunque sea leve”.

La propuesta fue aprobada en comisiones legislativas y ahora la iniciativa será turnada para su discusión y votación en el pleno del Poder Legislativo.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 abril, 2025

Armenta “está haciendo muy buen trabajo” en el combate al feminicidio: Sheinbaum

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Paro, quien consideró que "está haciendo muy...

LEER NOTA

14 abril, 2025

Gobierno interpone recurso contra fallo de la SCJN que ordena pago millonario a…

José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno estatal, informó que el gobierno de Puebla presentó un recurso de...

LEER NOTA

9 abril, 2025

Senado designa a Israel Argüello e Irma Montiel como magistrados del TEEP

Un día después de no haber logrado acuerdos para aprobar las propuestas, el Senado de la República aprobó las nuevas...

LEER NOTA