Miercoles, septiembre 17, 2025

17 junio, 2025

Redacción PH

Ley de ciberseguridad no será derogada, pero sí podría modificarse: Laura Artemisa

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, descartó derogar la recién aprobada Ley de Ciberseguridad, sin embargo el Congreso de Puebla sí habrá apertura para discutirla y modificarla para asegurar que el delito de ciberasedio no se aplique contra periodistas.

Reveló ante medios de comunicación en entrevista el lunes 16 de junio, al insistir que las reformas hechas no buscan coartar la libertad de expresión, sino proteger a los ciudadanos y grupos vulnerables del acoso persistente en redes sociales y que cause daño físico o emocional a las víctimas.

En ese tenor la funcionaria confirmó que habrá mesas de trabajo para mesas de trabajo y foros para socializar las reformas al Código Penal del Estado que aprobaron recientemente, sin embargo está descartado “echar atrás” la ley.

Insistió en que lo que se busca es proteger, especialmente a los niños y adolescentes de situaciones de acoso o bullying persistente en plataformas digitales, por lo que solo se considerará hacerle adecuaciones para evitar la “interpretación errónea” de las acciones a castigar.

“Lo que podemos hacer es generar un articulado que pueda dar una claridad de que esto es un apartado diferente cuando hablamos de la libertad de expresión”.

En ese tenor, precisó que lo que se podría hacer será adaptaciones para que “los periodistas queden fuera de las sanciones”.

“Los temas que se quieran aclarar en el tema específico de la libertad de expresión, de periodistas o de quienes informan y ocupan los medios, claro que estamos abiertos a verlo de manera separada”.

También recordó que los servidores públicos están sujetos al escrutinio social, por lo que las “críticas fundadas” no serán objeto de sanción bajo la ley del ciberasedio.

Recalcó que la ley de Ciberseguridad no tiene un fin particular ni busca proteger a políticos del escrutinio, como han advertido expertos al señalar que la medida violenta el derecho a la libertad de expresión.

Presentan denuncia por ciberasedio

La diputada también dio a conocer que el sábado pasado se interpuso la primer denuncia por ciberacoso en Puebla.

La denunciante fue una madre de familia que junto con sus hijos menores, es víctima de una persona que ha difundido repetidamente su información personal y la ubicación de la escuela de sus hijos en medios electrónicos.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Diputados de Puebla tendrán hasta noviembre para justificar gastos de Primer Informe

Las 41 diputadas y diputados del Congreso de Puebla recibirán una partida de 200 mil pesos cada uno para la...

LEER NOTA

15 septiembre, 2025

Gobierno de Armenta busca recuperar 3 mil millones de pesos en la SCJN

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que su administración llevará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

LEER NOTA

14 septiembre, 2025

Puebla endurecerá regulaciones de las pipas de gas tras explosión en Iztapalapa

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que se harán ajustes a la normativa estatal para la operación de pipas...

LEER NOTA