Miercoles, agosto 20, 2025

13 diciembre, 2021

Redacción PH

Lilia Cedillo participa en sesión extraordinaria del Consejo de Docencia

Es el momento de dedicar todo el empeño a las actividades sustantivas de la institución, como la academia, donde se requiere del trabajo comprometido para mejorar lo que haya que mejorar en cada uno de los programas educativos y de este modo continuar de manera exitosa nuestra labor en la formación de estudiantes, señaló la rectora Lilia Cedillo Ramírez durante la sesión extraordinaria del Consejo de Docencia.

Ante los integrantes de este Consejo, en quienes reconoció un sentido de justicia y de imparcialidad en sus funciones, destacó su trabajo comprometido en una serie de acciones y programas, como la aprobación de nuevas plazas para personal académico y nueva oferta educativa, tras un análisis serio y riguroso.

“El reflejo de su trabajo se ve cuando cada uno de los programas educativos que han aprobado es acreditado por los organismos correspondientes como programas de calidad. Por ello, reconozco todo su trabajo y compromiso”, expresó.

La doctora Cedillo Ramírez subrayó la importancia de las funciones del Consejo de Docencia para la vida institucional y en beneficio del personal académico y de los estudiantes, como son la aprobación de nuevas formas de titulación, la acreditación del idioma inglés, programas de estímulos académicos, así como la normativa para el ingreso, promoción y permanencia del personal docente.

Te interesa: Facultad de Administración de la BUAP va hacia su consolidación educativa

Además, dijo, su papel en los procesos de elección, de directores, rector o rectora, consejeros universitarios, que brindan certidumbre y validez a estas designaciones. Por ello, agradeció su compromiso tanto en su labor docente, como en sus funciones de gestión: “Siempre los ha distinguido el sentido de justicia y su imparcialidad en cada uno de los dictámenes que emiten. Es digno de reconocer toda esta labor callada”.

Durante la sesión extraordinaria de Consejo de Docencia, cuya orden del día estuvo conformada por cinco puntos, entre estos el resumen de actividades de la Comisión de Ingreso, Permanencia y Promoción de Personal Académico (COIPPPA), presentado por el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López.

En su informe, Vázquez López refirió que durante el 2021 se emitieron las convocatorias para la evaluación curricular sobre definitividades del personal académico, así como dos convocatorias para concursos de oposición (en abril y septiembre pasados).

Dio a conocer, además, que ya se cuenta con un diagnóstico sobre las características del personal académico, como antigüedad, formación, trayectorias, de cada uno de los niveles educativos -medio superior, superior y posgrado, en cada una de las unidades académicas de la institución. Esto permitirá -afirmó- elaborar propuestas para seguir asegurando procesos de desarrollo de la BUAP.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

El Bachillerato 5 de Mayo, sinónimo de prestigio académico: rectora Lilia Cedillo

El Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) de la BUAP ha dado muestras de su calidad académica, ya que sus...

LEER NOTA

Lilia Cedillo coloca primera piedra de un nuevo edificio para la Preparatoria Lázaro…

Para atender las necesidades de enseñanza de los alumnos de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, la rectora Lilia Cedillo...

LEER NOTA

17 edición de la Expo Hortícola Puebla-BUAP 2025

Con el interés de crear entornos de colaboración para el desarrollo agrícola sostenible en Puebla, así como vincular a productores,...

LEER NOTA