Lunes, noviembre 17, 2025

21 noviembre, 2023

Redacción PH

Luciano Concheiro Bórquez plantea en la BUAP retos de la educación en México

Tras reconocer la relevancia de los movimientos de las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX en la transformación de la educación, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la SEP federal, refirió que en esta lucha por convertir a la enseñanza en un elemento central del cambio social, es necesario que niños y jóvenes se transformen en sujetos de su propia educación.

“Este cambio de roles implica una participación en su propia educación y en la de los demás; es decir, se convierten en actores de una educación colectiva”, explicó a estudiantes de preparatoria de la BUAP reunidos en el Salón Barroco del Edificio Carolino.

Al impartir la conferencia “Los retos de la educación en México”, dentro del ciclo de conferencias Reflexión ciudadana, el presente de México y lo que sigue, a la cual asistió la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, Concheiro Bórquez indicó que un segundo cambio es declarar a la educación un derecho humano, incorporar la interculturalidad, así como garantizar el acceso a la misma y la inclusión de poblaciones indígenas y afrodescendientes.

“Inclusión no sólo significa establecer rampas y elevadores para el acceso a las instalaciones, sino proporcionar oportunidades para erradicar las desigualdades y que más jóvenes accedan a la educación. En este cometido se logró aumentar de 2.5 a 4 por ciento la población de origen indígena y afrodescendiente, además de medio millón más de jóvenes en la educación superior, para sumar 5.2 millones -de este total, 80 por ciento son mujeres-“, informó.ç

Lee: BUAP se une a la reconstrucción del Jardín Botánico de Acapulco

El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt señaló que igualmente se necesita impulsar una nueva política educativa, generar con mayor fuerza un plan de igualdad de género, crear espacios libres de violencia, confrontar la desigualdad geográfica del país, fomentar la mejora continua de los estudiantes con el otorgamiento de becas, contribuir al desarrollo comunitario mediante la obligatoriedad y gratuidad de la educación y crear un sistema de humanidades, ciencias y tecnología con base en las necesidades del país.

En compañía de Aurelio Fernández Fuentes, director del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), Luciano Concheiro Bórquez, con más de 250 artículos en revistas y libros, aseveró que en esta revolución de la educación el magisterio cobra un papel importante: “Tenemos un compromiso en la formación de formadores, además de respetar la autonomía de las instituciones de educación superior. Cuando colocamos en el centro a la comunidad, se logra un cambio sustancial”, puntualizó.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 noviembre, 2025

Estudiantes de Computación de la BUAP ganan en “Hackathon SPEI® Banxico”

Luego de enfrentarse en la etapa final con equipos de seis universidades del país y mostrar habilidades de programación, además...

LEER NOTA

Colaboración entre la BUAP y la University of Texas beneficia a comunidades marginadas…

Colaborar en proyectos de investigación, apoyar a los servicios del sector público e impulsar campañas para que las poblaciones de...

LEER NOTA

15 noviembre, 2025

Exponen estudiantes BUAP, miembros de la IEEE, proyectos de ciencia y tecnología

Para promover los proyectos científicos y tecnológicos que estudiantes de diversas licenciaturas y posgrados realizaron, como miembros del Institute of...

LEER NOTA