Viernes, mayo 09, 2025

28 marzo, 2021

Redacción PH

Maduro ofrece petróleo a cambio de vacunas contra COVID-19

Nicolás Maduro Moros, presidente de Venezuela, ofreció este domingo “petróleo por vacunas” contra la COVID-19, en medio de una nueva ola de la pandemia en el país y sanciones financieras de Estados Unidos.

“Venezuela tiene los barcos petroleros, tiene los clientes, para que nos compren el petróleo y dedicaría una parte de su producción para garantizar todas las vacunas que necesita (…). ¡Petróleo por vacunas!”, dijo Maduro, quien enfrenta sanciones impuestas por Washington contra la estatal petrolera PDVSA con el objetivo de desplazarlo del poder.

Maduro insistió en un primer momento en pedir a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), órgano regional de la OMS, gestionar que fondos congelados puedan usarse para pagar las dosis reservadas en el Covax para el país, entre 1.4 y 2.4 millones de vacunas. Si no fuesen desbloqueados, explicó, entraría en juego la opción de petróleo por vacunas.

Además, de acuerdo con Maduro, el Covax solo cubre el 20 por ciento de las vacunas que necesita Venezuela.

Entérate: Texas vacunará a todos los mayores de 16 años

Esas dosis, sin embargo, eran las del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca, que no han sido autorizadas en Venezuela por temor a efectos secundarios.

Aunque Maduro dijo que hay conversaciones para que la OPS haga llegar “las vacunas ya seleccionadas” y “aprobadas” por el país caribeño.

La producción de crudo de Venezuela, vieja potencia petrolera venida a menos, ha experimentado una leve recuperación en el inicio de 2021, subiendo a 521 mil barriles diarios en febrero según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La cifra está muy lejos de los más de 3 millones de barriles por día que esta nación colocaba en el mercado al momento de la llegada al poder de Maduro en 2013. El gobernante chavista ha prometido llevar esa cifra a 1.5 millones este año, pero especialistas son escépticos.

¿Ya lo sabes?: Río de Janeiro cierra las playas; busca controlar la expansión del coronavirus

El desplome de la oferta venezolana empezó antes de las sanciones, entre denuncias de malos manejos en la industria petrolera y multimillonarios casos de corrupción.

La propuesta de Maduro recuerda el programa de la ONU “Petróleo por Alimentos”, implementado para satisfacer las necesidades humanitarias de la población de Irak después de la Guerra del Golfo, entre sanciones económicas impuestas tras la invasión de Kuwait por tropas iraquíes en agosto de 1990.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Nuevo ataque israelí en Gaza deja un centenar de muertos

Al menos 92 personas murieron el miércoles 7 de mayo consecuencia de los ataques israelíes en toda la Franja de...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Humo negro en el Vaticano tras primera votación para elegir al nuevo papa

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles se saldó con una fumata negra, lo que significa que no...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

India bombardea supuestas bases terroristas de Pakistán

El Ejército de la India bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en...

LEER NOTA