Miercoles, agosto 06, 2025

3 enero, 2020

redaccionph

Mala higiene bucal puede ocasionar daños al corazón: UNAM

La mala salud bucal está relacionada con problemas del corazón debido a la propagación de bacterias y otros gérmenes de la boca a través del torrente sanguíneo, afirmó un especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En un comunicado, el académico del posgrado de Odontología, Federico Ángeles Medina, destacó que la boca recibe constantes “ataques” de microorganismos, lo que en conjunto a los hábitos de higiene y a la caries pueden provocar enfermedades severas.

Añadió que cuando los problemas dentales no son atendidos, pueden provocar infecciones que llegan a la encía y generar abscesos. Además, “con la caries hay pérdida de esmalte, se afecta la pulpa del diente y posteriormente la encía; se filtran bacterias que hacen que se vaya perdiendo el hueso”.

También al haber falta de atención médica la pieza dental se pierde, y si la infección no es tratada adecuadamente, llega al torrente sanguíneo y afecta órganos como el corazón, explicó Ángeles Medina.

Para evitar esta situación, exhortó a atender la salud dental desde la infancia, así como dejar de lado el miedo al dentista. Y es que a pesar de que la atención a la salud bucal es clave toda la vida, en México acudir con el dentista no es una práctica común, reconoció el universitario.

“Aunque pensamos que una molestia de muelas no causa la muerte, sí debe tomarse en cuenta; es necesario estar al pendiente de ciertos síntomas como dolor en la mandíbula, en su articulación, y dificultades con los dientes inferiores”, señaló.

Indicó que de acuerdo con un estudio realizado por Marcelo Kreiner, odontólogo de la Universidad de la República, en Uruguay, hay más probabilidad de que una persona presente dolor en la mandíbula, articulaciones o encías, como síntoma de un problema cardíaco.

El académico agregó que además de los problemas de las encías, el síndrome de boca ardiente o trastornos músculo-masticatorios están asociados al riesgo de desarrollar afecciones cardíacas.

Finalmente, reconoció que no existen cifras sobre problemas dentales asociados a afecciones mayores; sin embargo, se estima que, durante 40 años de carrera profesional, un dentista puede encontrarse con una docena de casos.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA