Domingo, mayo 25, 2025

18 diciembre, 2018

redaccionph

México, primer lugar en periodistas asesinados en 2018

Junto con Afganistán, nación que desde 2001 está en guerra, México comparte el primer lugar como los países más peligrosos para ejercer el periodismo al cerrar con 17 asesinatos de los 113 registrados en todo el mundo durante el 2018.

De acuerdo con el informe de la organización Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), México representa el 14 por ciento del total, superando incluso a países de medio oriente que mantienen constantes revueltas civiles y ataques de grupos extremistas.

A México le sigue Siria con 11 muertes, Yemen y la India con ocho, las cinco naciones representan en conjunto más de la mitad de los muertos.

En el ranking sigue Estados Unidos con seis decesos, todos ellos ocurridos durante un ataque al periódico Capital Gazette ocurrido de Annapolis en junio.

En Pakistán ocurrieron cinco, Brasil y Filipinas reportaron cuatro, República Centroafricana, Colombia, Ecuador, Rusia y Somalia, todos ellos reportaron tres decesos.

Guatemala e Israel sumaron dos asesinatos, respectivamente, mientras14 naciones más reportaron un homicidio: Bangladesh, Bulgaria, Etiopía, Alemania, Haití, Indonesia, Irak, Liberia, Libia, Nicaragua, El Salvador, Arabia Saudita (en el consulado de Estambul), Eslovaquia y Ucrania.

Responsables, grupos criminales

Mientras en Afganistán los principales responsables son los grupos terroristas y en Yemen y Siria los periodistas fallecieron cuando cubrían combates o fueron atacados mientras cubrían los conflictos, en México el informe precisa que son los grupos criminales los principales responsables “del alto precio que pagan los trabajadores de los medios”.

Por lo anterior, México fue clasificado como “zona de conflicto”, misma categoría que tiene Afganistán, Yemen y Siria.

También el país se mantiene entre los primeros lugares de los países más peligrosos para ejercer periodismo al sumar 61 muertos en cuatro años, tres menos que Siria que suma 64 decesos.

Le sigue Afganistán, con 48; Irak con 46; Pakistán, con 36; India, con 30; Yemen, con 29; Filipinas, con 24; Brasil, con 22 y Somalia con 22.

? :La Izquierda Diario

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

2 mayo, 2025

México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF

México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...

LEER NOTA

28 abril, 2025

Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos

Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...

LEER NOTA

15 abril, 2025

“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal

Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...

LEER NOTA