Lunes, abril 28, 2025

11 julio, 2021

Redacción PH

En 24 horas México reporta 62 muertes más y suma 234,969 decesos por COVID

México reportó 62 nuevas muertes y 3 mil 779 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, que elevaron a 234 mil 969 los decesos y a 2 milones 590 mil 500 los casos confirmados, informó este domingo la Secretaría de Salud.

También se destacó que en la última semana se registró un incremento de contagios del 29 por ciento, lo que supone el tercer repunte de la pandemia en el país, pero han dicho que ello no se traduce en más ingresos hospitalarios.

A pesar del aumento por miles en los casos de contagio en los últimos días, con cifras similares al pico de inicio del año, las autoridades han minimizado sus efectos señalando que la vacunación ha frenado los decesos al tiempo que avanzan en el plan de inmunización.

En ese sentido, indicaron que el país llegó a 50.6 millones de vacunas aplicadas contra el coronavirus.

Te interesa: Turismo internacional en México repunta 198.5% en mayo

Con estas cifras de decesos y contagios, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, el gobierno mexicano reconoció a finales de abril que las muertes asociadas a la COVID-19 son en realidad poco más de 332 mil 500, tras un análisis de las actas de defunción.

El reporte técnico de este domingo indicó que, desde el comienzo de la emergencia, México ha estudiado 7.74 millones de pacientes.

Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 2.777.966. De esta cifra están activas 60.008 personas que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan al 2.1 por ciento del total.

También se reportó que 2 millones 045 mil 818 personas están consideradas como recuperadas después de haber padecido la enfermedad.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 23 por ciento y del 19 por ciento para camas de terapia intensiva.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 82 por ciento respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

Plan de vacunación

El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 50 millones 698 mil 518 dosis de la vacuna contra la COVID-19, al sumar 336 mil 300 en la jornada del sábado.

Además, precisó que 20.73 millones de personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como parte de la población mayor de 18 años de los estados de Sonora y Baja California como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

Lee: México, entre los países con repunte de casos COVID-19

México ha recibido 66.9 millones de dosis de seis farmacéuticas, que han enviado embarques al país desde el 23 de diciembre de 2020.

Con información de EFE

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

26 abril, 2025

Más de 250 mil personas despiden al papa Francisco en la plaza de…

A cinco días de la muerte del Papa Francisco, obispos, arzobispos, cardenales, medio centenar de líderes mundiales y miles de...

LEER NOTA

25 abril, 2025

Senado aplaza la votación de la Ley de Telecomunicaciones; habrá consulta

El Senado aplazará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para abrir una consulta...

LEER NOTA

24 abril, 2025

María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco, fue asesinada junto a su…

Guerreros Buscadores de Jalisco, el colectivo de buscadores que hizo públicos los hallazgos del Rancho Izaguirre donde un cártel adiestraba...

LEER NOTA