Jueves, julio 31, 2025

30 julio, 2025

Redacción PH

México aumenta a 33.5% el impuesto a compras en línea en Aliexpress, Shein y Temu

El gobierno mexicano está por implementar un impuesto del 33.5% para los productos que ingresan mediante paqueterías internacionales. La medida aplica específicamente a mercancías de países con los que no existen acuerdos comerciales, como China.

El incremento es una actualización a la tarifa que México implementó a principios de este año del 19%, ya en 2024 el país había incrementado los aranceles a productos textiles provenientes de países como China.

La decisión, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la noche del lunes, informa que aquellos productos importados de Estados Unidos y Canadá, y que son enviados por servicios de paquetería, mantendrán el impuesto del 17% si su valor oscila entre los 50 y los 117 dólares.

Mientras que los que tengan un valor inferior a ese rango seguirán exentos; los productos que superen este valor pagarán un 19% de impuestos.

Esta medida es considerada como una respuesta a las acusaciones que ha lanzado Estados Unidos a México respecto a que China usa al país como puerta trasera para enviarle productos baratos.

Hasta el momento ninguna de las plataformas de minoristas chinas ha emitido algún posicionamiento en torno al incremento al gravamen.

El incremento se enmarca en las negociaciones para frenar los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump, e impactará directamente a las compras en línea de bajo valor hechas en estas plataformas de minoristas chinas como Temu, Aliexpress, Shein, entre otras.

La medida entrará en vigor el 15 de agosto.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

30 julio, 2025

México aumenta a 33.5% el impuesto a compras en línea en Aliexpress, Shein…

El gobierno mexicano está por implementar un impuesto del 33.5% para los productos que ingresan mediante paqueterías internacionales. La medida...

LEER NOTA

Nissan cerrará planta en Morelos; producción se trasladará a Aguascalientes

Como parte de una profunda reestructuración global, Nissan ha decidido cerrar su planta ubicada en CIVAC, Morelos, y trasladar toda...

LEER NOTA

29 julio, 2025

México cierra primer semestre de 2025 con superávit comercial de mil 432 mdd

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la Balanza Comercial de Mercancías de México reportó un superávit...

LEER NOTA