México, el país más ciberatacado del mundo
México es el país más ciberatacado a nivel mundial y prueba de ello es que el 82 por ciento de 200 empresas nacionales consultadas, afirmó haber sufrido alguna vulnerabilidad durante 2018, advirtió la firma de ciberseguridad Sophos.
En su más reciente encuesta “The Impossible Puzzle of Cybersecurity”, la firma coloca a Francia como el segundo país más atacado con el 79 por ciento, seguido de la India con el 76 por ciento.
Sin embargo, a diferencia de Francia o India, México es además es uno de los más tardados al responder ante una emergencia cibernética, pues el promedio de respuesta ante un ataque es de 16 horas, aunque el promedio mundial es de 13 horas.
En contraste, Japón es el menos afectado en este tema, pues solo 24 por ciento de las compañías de este país dijo haber sufrido una vulnerabilidad el año pasado.
Sobre el objetivo de los ataques, Sophos precisó que las empresas de entre 100 y 5 mil empleados son las más afectadas, es decir las pequeñas y medianas empresas.
En tanto el 32 por ciento de estos hackeos se dio a través de internet, por medio de links maliciosos; 31 por ciento vía correo electrónico (phishing) y 12 por ciento a través de memorias USB.
Entérate: Pérdidas de más de 90 mdd sufren instituciones bancarias por ciberataques
Este último factor concuerda con lo reportado por Kaspersky, que aseguró que, tan solo en julio de 2019, los ataques vía USB y otros fuera de línea representaron el 16.50 por ciento de los ataques que tiene registro la marca de seguridad rusa, tendencia que ha crecido en contraste a los ataques que provienen por la navegación de los usuarios en la red, mismos que alcanzaron en julio de este año un porcentaje de 13.78 por ciento.
“Uno de los problemas que vemos en ascenso es el uso de malwares de ataque complejo que, al permanecer en la red más de cuatro horas, pueden acceder a muchos archivos e instalarse en diversas zonas de la red, lo que deja a las empresas vulnerables y sin que logren salvarse de una vulnerabilidad posterior”, indicó Daniela Arroyo, ingeniera de ventas en Sophos México.
Por si eso no fuera poco, de acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), México descendió 35 lugares en el índice de ciberseguridad mundial durante los últimos seis años, por lo que las cifras mantienen al país como un foco rojo.
Con información de Tecreview
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
15 octubre, 2025
Cruce ilegal de la frontera se sancionará con multa de 5 mil dólares:…
La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una nueva sanción de 5 mil dólares para las personas que...
LEER NOTAVan 66 muertos y 75 desaparecidos en México por lluvias
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció otro incremento en el número de muertos a causa de las lluvias e...
LEER NOTA14 octubre, 2025
Morena y aliados logran la aprobación en lo general de la reforma a…
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por diputados de Morena...
LEER NOTA