Lunes, agosto 18, 2025

26 febrero, 2018

Redacción PH

¿México es racista? Sí, advierte Conapred

Los mexicanos tienen una gran tarea por delante: aceptarse racistas y reconocer sus conductas discriminatorias, para así comenzar a trabajar en cómo corregir aquel pensamiento que le hace creer que la única “diversidad” aceptable está en el mestizaje, concluyó Conapred.

Lo anterior durante el conversatorio “Cuarto de Paz” organizado por el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), en el cuál los participantes se dieron a la tarea de visibilizar los problemas cotidianos de discriminación en México.

Mixes, mazatecos, mixtecos, zapotecos, nahuas, afromexicanos, sinomexicanos y trabajadoras del hogar con sus testimonios dieron rostro a la otra cara del mexicano, aquel que trata mejor a un “güero” que a un moreno.

Y es que en México, el racismo frena la igualdad en el acceso a derechos fundamentales como son a la educación y a un empleo, señaló Alexandra Haas Paciuc, presidenta del Conapred.

Además, resultados del Módulo de Movilidad Social Intergeneracional del INEGI advirtieron que las personas con un tono de piel más oscuro tienden a desempeñarse en la agricultura, la ganadería, la pesca y la caza, mientras quienes tienen un tono de piel más claro cuentan con mayor acceso a un empleo de alta cualificación.

Por ello, la titular del Conapred subrayó la urgente necesidad de combatir las asimetrías que derivan del racismo para impulsar el desarrollo de nuestro país.

En el evento se dieron a conocer las tareas que llevan a cabo instituciones públicas y organizaciones sociales para prevenir y erradicar el racismo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 agosto, 2025

Tren Maya ampliará su recorrido y llegará a Guatemala y Belice: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...

LEER NOTA

UACh y Sader capacitarán a 100 especialistas contra el gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...

LEER NOTA

Por uso de acordeones, magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de la elección de…

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...

LEER NOTA