México detecta primer caso de “centauro”, nueva subvariante de COVID-19

El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) detectó el primer caso en México de “centauro”, nueva subvariante de COVID-19 perteneciente al linaje de preocupación de ómicron.
La paciente es una mujer de 43 años de edad de la Ciudad de México.
El pasado 31 de agosto acudió a un laboratorio privado para realizarse una prueba de COVID-19, pero fue hasta este 12 de septiembre que el Inmegen informó que se trataba de la subvariante BA.2.75 de COVID-19.
La subvariante centauro fue identificada por primera vez en junio pasado en India, desde donde se ha propagado por toda Europa.
Te interesa: Puebla supera quinta ola de COVID-19
De acuerdo con la Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) se han confirmado 6 mil 823 casos en todo el mundo.
Hasta el momento se sabe que la BA.2.75 podría expandirse hasta cinco veces más rápido que la familia de ómicron debido al abanico de mutaciones que tiene en la región de la espícula.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a mantener la calma, además de acotar que hasta el momento carece de nombre oficial, toda vez que “centauro” es el apodo que le pusieron científicos.
Con información de Milenio
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
15 septiembre, 2025
Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...
LEER NOTA13 septiembre, 2025
Cae Hernán Bermúdez, líder de “La barredora” y exsecretario de seguridad de Adán…
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”,...
LEER NOTA12 septiembre, 2025
El 18 de septiembre Mark Carney estará en México: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, a México el 18...
LEER NOTA