México rompe récord de recaudación fiscal en 2025: más de 4.6 billones de pesos

Durante el año 2025, México alcanzó una recaudación fiscal histórica de 4 billones 630 mil 754 millones de pesos hasta septiembre, lo que representa un incremento del 9.1% respecto al año anterior.
Del total recaudado, cerca de 200 mil millones provienen de las aduanas, reveló Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de este jueves 9 de octubre.
Sobre el incremento, la mandataria y el funcionario lo atribuyeron a la implementación de mejores controles y actualizaciones fiscales, sin necesidad de elevar impuestos ni derechos.
Al compararlo con 2024, cuando se recaudaron 4 billones 88 mil 672 millones de pesos, la variación absoluta fue de 542 mil millones, superando en 470 mil millones la meta nominal establecida. Zamora destacó que este logro se alcanzó únicamente mediante ajustes conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), sin modificar tasas ni cuotas.
Se proyecta que al cierre de 2025 la recaudación alcance los 5 billones 951 mil 992 millones de pesos, lo que implicaría un aumento adicional del 5% sobre lo previsto en la Ley de Ingresos.
Para 2026, el gobierno estima superar la cifra de 2025 con una recaudación de 6 billones 448 mil 302 millones de pesos, lo que representaría un incremento del 4.3%.
Cabe señalar que las cifras de 2025 no incluyen las devoluciones realizadas por el SAT, que ascendieron a 630 mil millones de pesos, un 2% más que el año anterior. En el caso del ISR, se devolvieron 40 mil millones a personas físicas.
La presidenta indicó que los recursos obtenidos se destinarán a programas sociales, infraestructura, salud, educación y vivienda, además de buscar reducir los gastos operativos del gobierno.
Por su parte, el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, destacó que los resultados son “producto de una recaudación histórica gracias al liderazgo de la presidenta” y al cumplimiento de los contribuyentes.
Martínez Dagnino señaló que el SAT reforzó los mecanismos para evitar la inscripción de empresas falsas mediante nuevas verificaciones de domicilio y un proceso más estricto para otorgar la firma electrónica.
Además, agregó que se tiene en la mira el modificar el Código Fiscal de la Federación para aplicar procedimientos más rápidos contra las llamadas factureras.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
9 octubre, 2025
México rompe récord de recaudación fiscal en 2025: más de 4.6 billones de…
Durante el año 2025, México alcanzó una recaudación fiscal histórica de 4 billones 630 mil 754 millones de pesos hasta...
LEER NOTA8 octubre, 2025
México aprueba aplicación de vacuna contra la tuberculosis
La Secretaría de Salud del Gobierno de México anunció la liberación de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin)...
LEER NOTABajo investigación militares que mataron a 6 tras tiroteo contra vehículo en Tamaulipas
El Ejército de México ha abierto una investigación contra varios de sus efectivos tras un incidente en la frontera con...
LEER NOTA